gamer profesional

De hobbie a profesional: ser gamer ha dejado de ser un juego

¿Alguna vez has querido ser un gamer profesional? Ser un pro-gamer es una profesión que vemos y conocemos con mayor realidad, pero el eSports, o deporte electrónico, es algo realmente nuevo.

Todo comenzó en 1972, en la Universidad de Standford, donde 5 personas participaron en una competición de Spacewar, y la llamaron “olimpiadas Intergalácticas”. El ganador se llevaría una suscripción anual a la revista Rolling Stone.

Para los 80 se celebró el primer torneo de eSports a gran escala con más de 10.000 personas de todo EE. UU. El juego era el mítico Space Invaders. Rebecca Heineman se convirtió en la ganadora, marcando historia.

Las formas de organizar los eventos ha cambiado de acuerdo a la tecnología pero la atención no ha dejado de crecer.

A través de los años, sobre todo en los 90 ‘s, empresas como Microsoft, Nintendo, Sega y otras realizaron diferentes eventos.

En ese tiempo apareció el primer gamer profesional en la historia llamado Dennis Fong, y mejor conocido como “Thresh”. Un hongkonés que, a sus 16 años, comenzó jugando torneos de Doom, y marcó historia en los eSports. Llegó a ganar miles de dólares y un Ferrari 328 GTS.

Pero todo el boom de los campeonatos se dio gracias a la aparición de Blizzard y World of Warcraft un juego de rol multijugador masivos en línea (MMORPG) que le dió vida a Dota2 y de allí nació League of Legends.

Los juegos tendencia en las competencias son multijugador de arena de batalla (MOBA), deportivos, de pelea, de estrategia en tiempo real, disparo en primera persona y MMORPG. Y los premios van desde propiedades hasta millones de dólares. Pero como toda profesión deportiva requiere mucha disciplina y práctica.

¿Estás listo para ser un gamer profesional? Recuerda siempre seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con el mundo geek que te rodea.