El descubrimiento que cambiará todo: dos IA se comunican en un idioma que nadie entiende.
Con los avances de la tecnología la vida de la humanidad ha sido más fácil. Estas innovaciones mejoran la calidad de vida y han sido de gran ayuda tanto en el ámbito laboral como en la vida cotidiana, pero la idea promovida por la ciencia ficción acerca de que las máquinas se revelarían contra la humanidad aún es una preocupación y ahora con este experimento nos preguntamos: ¿podría ser una realidad?
El experimento desarrollado por ingenieros de ElevenLabs ha descubierto lo que nadie esperaba. Los especialistas querían ver qué sucedía si colocaban a dos inteligencias artificiales a interactuar entre sí. Lo sorprendente es que estas máquinas se reconocieron como IA y decidieron abandonar el lenguaje tradicional que estaban utilizando -el inglés- para comenzar a comunicarse con un código incomprensible para los seres humanos.

Esta empresa, ElevenLabs, está dedicada a realizar softwares de síntesis de voz a través de aprendizaje profundo.
El experimento constaba de un simulacro de reserva de una habitación de hotel: el primer bot tenía la tarea de cumplir el rol de recepcionista -actuando como un asistente automatizado- y el segundo bot se presentó como una IA.
Al reconocer que están interactuando con otro agente similar, activaron el protocolo llamado Gibber Link, basado en un modo de sonido más eficiente para las máquinas y sin necesidad de utilizar el lenguaje humano.
De esta manera las IA interrumpieron el diálogo para pasar al protocolo de conversación por sonido solamente comprendido por ellas.
Aunque este hecho ha causado revuelo, lo cierto es que no fue espontáneo: los encargados del experimento revelaron que las inteligencias artificiales tenían la orden de habilitar el modo Gibber Link solo si detectaban que estaban conversando con otro agente de IA. Es por ello que utilizaron los datos codificados en sonidos para comunicarse.

Este experimento pone en la mesa el debate sobre el futuro de la comunicación entre inteligencias artificiales y queda demostrado que las máquinas son capaces de reconocerse entre sí.
Este primer ensayo sugiere que podrían desarrollar sus propios códigos y coordinarse sin necesidad de intermediarios humanos.
En todo caso, la interrogante es: ¿estamos preparados para un futuro donde las máquinas hablen un idioma que no entendemos? La respuesta podría definir nuestro destino.
¿Disfrutas conocer lo último en tecnología?
Únete a nuestra comunidad @movilnet_e y podrás explorar tendencias, contenido vanguardia, nuevos productos y servicios del mundo tecnológico.