La película más famosa del Studio Ghibli

¿Sabías que «El viaje de Chihiro» es la película más famosa de Studio Ghibli? Aquí te explicamos el porqué.

Chihiro es una niña de diez años que ingresa en una realidad desconcertante, cuando su familia se pierde en un parque de diversiones aparentemente abandonado. Ella descubre que en realidad este lugar es un reino mágico, hogar de espíritus y dioses.

El Studio Ghibli es conocido por crear personajes entrañables y memorables. También por dar vida a una serie de personajes únicos, desde el misterioso Haku hasta el espíritu de la naturaleza sin rostro. Cada personaje aporta profundidad y calidez a la historia.

Detrás de la magia de esta película se encuentra un poderoso mensaje sobre el crecimiento y la autenticidad. Chihiro nos muestra el camino de la valentía y la resiliencia, transformándose de una niña asustada en una joven decidida.

La música de Joe Hisaishi, con su icónica melodía «One Summer’s Day», teje las emociones en la trama, haciéndote sentir el latir de los personajes. La narrativa despliega un viaje emocionante, desde la exaltación hasta el temor, pasando por la nostalgia y la esperanza. Nos recuerda que las emociones son el motor capaz de impulsarnos a superar desafíos.

Esta película dejó una huella en el mundo del cine y la cultura desde su estreno en el año 2001. Y obtuvo la más grande distinción que una película puede recibir, siendo premiada por la Academia a la Mejor Película de Animación en el 2003.

«El viaje de Chihiro», más que una mera película, es un viaje emocional, un cuento de hadas contemporáneo y una obra maestra animada. El Studio Ghibli nos despierta la importancia de mantener la imaginación viva, abrazar nuestras emociones y enfrentar el mundo con coraje.

Esta película continúa inspirando a nuevas generaciones a explorar territorios desconocidos y apreciar el arte de contar historias a través de la animación. Un regalo eterno que sigue tocando corazones de todas las edades y culturas nos recuerda que en el cine la magia nunca se desvanece.

Conecta con nosotros en @movilnet_e para sumergirte en el maravilloso universo del Studio Ghibli.

Recomendación de películas para ver en Año Nuevo.

Te invitamos a sumergirte en el espíritu navideño con una recomendación de las mejores películas para ver en esta temporada mágica. Desde los mejores clásicos hasta películas que te harán reír y llorar. 

Comenzaremos con las películas clásicas, de primera tenemos a «Qué bello es vivir» donde conocemos a George Bailey, quien, con la ayuda de un ángel, descubre el valor de la vida, así como la importancia de la amistad y la familia. Luego está «Milagro en la calle 34», esta película te acompañará en la travesía de Kris Kringle, mientras demuestra la existencia de Santa Claus en un tribunal. 

Y cuando se trata de sumergirse en la magia del cuento de hadas navideño, «El Cascanueces» ofrece diversas versiones, todas capaces de llenarte de recuerdos y transportarte al mágico mundo de la fantasía navideña.

Pero la Navidad también puede ser muy divertida, y estas películas cómicas lo demuestran. «Mi Pobre Angelito» te invita a unirte a Kevin McCallister en su hilarante lucha contra dos ladrones mientras protege su hogar. Mientras tanto, «Santa Cláusula» te lleva a acompañar a Scott Calvin en su transformación en Santa Claus y a enfrentar situaciones cómicas en el Polo Norte. 

«Elf» te sumerge en las travesuras de Buddy, un elfo que descubre su identidad humana y se aventura en Nueva York en busca de su verdadera esencia y «El Grinch» te hará reír a carcajadas mientras sigues las travesuras de este personaje, quien intenta robar la festividad de Villaquien para, finalmente, descubrir el verdadero significado de la Navidad.

Por último, pero no menos importante, tenemos las películas animadas, una que no puede faltar es «El extraño mundo de Jack», esta te sumerge en un universo donde Halloween y Navidad se entrelazan. Por otro lado, la película de «Mickey celebra la Navidad» te ofrece encantadoras historias clásicas de Disney con tus personajes favoritos, llenas de magia y espíritu navideño. 

Mientras que «Los fantasmas de Scrooge» te acompañan en un viaje emocional de transformación personal. Finalmente, «El Expreso Polar» te invita a subir a bordo del mágico tren con destino al Polo Norte, donde descubrirás la verdadera esencia de la Navidad.

Conecta con nosotros y adéntrate en el mundo de las películas navideñas.

Top de animes de terror para ver este Halloween

El terror japonés es de sobra conocido por provocar intensas pesadillas. ¿Pero qué hay del anime de terror? Para maratonear en este mes dedicado a este género, te dejamos varias recomendaciones que puedes disfrutar.

«Junji Ito Collection»: 

El titán del manga de terror tiene nombre y apellido: Junji Ito. Con historias como «Uzumaki», o «Gyo», el autor se ha trazado un nombre único en la industria. Desde ahora podemos disfrutar de sus historias terroríficas y psicológicas a través de una serie que adapta sus mejores clásicos. Podría aparecer entre las mejores series de terror.

«Kagewani»: 

Es una antología de 13 cortometrajes basados en unos misteriosos monstruos dispuestos a atacar a todo humano que se les ponga por delante. Con un estilo de animación que ya te prepara para el terror, esta serie es una de las que mejor ha sabido aprovechar los recursos del género.

«Shiki»: 

Zombies al estilo del terror clásico japonés, un pueblo cuya esencia emana miedo, es el ingrediente de uno de los animes más laureados de los últimos años. «Shiki» solo necesita 22 capítulos (y 2 OVAS) para convertirse en un mito del anime de terror. Razones no le faltan para serlo.

«Perfect Blue»: 

La película que inspiró a «Cisne Negro» no es tanto una historia de terror como un thriller psicológico. A pesar de ello el buen hacer de su creador la convirtió en una de los títulos más terroríficos de la historia de Japón. Una de las mejores películas de Satoshi Kon, un genio de la animación.

«Le Portrait de Petit Cossette»: 

Entre el romanticismo y el terror más clásico se sitúa «Le Portrait de Petit Cossette». Es una serie de tres capítulos. La protagoniza el espíritu de una niña que oculta tras su ternura una trágica y terrorífica historia. 

Si quieres conocer más sobre animes de terror conecta con nosotros como @movilnet_e.

Todo lo que sabemos de «Loki 2»

El final de la primera temporada es la gran presentación en sociedad del Multiverso de Marvel. Pero ahora, en esta nueva temporada, Loki va a tener que lidiar con ello y también con Kang el conquistador. Lo que no está del todo claro es hasta qué punto eso se dejará para la segunda temporada o si el personaje interpretado por Tom Hiddleston hará presencia en otras aventuras del Universo Marvel.

Marvel todavía no ha anunciado una fecha concreta para la segunda temporada de «Loki». Formará así parte de la Fase 5 de Marvel que comenzó con «Ant-Man y la Avispa: Quantumania» y se prolongará hasta el verano de 2024 con «Thunderbolts», la cual llegará inmediatamente después de «Capitán América 4».

No puede haber segunda temporada de «Loki» sin la presencia de Hiddleston. El actor lleva interpretando al personaje desde 2011 —fecha del estreno de «Thor»— y parece que todavía tiene cuerda para rato, al menos en esta versión del personaje, pues recordemos que ya lo vimos morir a manos de Thanos en «Vengadores: Infinity War».

También están confirmados los regresos de estos personajes: Ravonna (Gugu Mbatha-Raw), Sylvie (Sophia Di Martino) y Mobius (Owen Wilson). Queda la duda de si aquí también volveremos a ver a Jonathan Majors como Kang.

Entre los fichajes, por ahora, los más llamativos son los de Rafael Casal («Blindspotting») y Ke Huy Quan («Indiana Jones y el templo maldito») en papeles todavía por revelar. Además, se ha sumado al reparto Kate  Dickie para interpretar a una de las villanas de los nuevos episodios.

Lo importante para la producción sería volver a apostar por el mismo equipo creativo de la primera temporada, especialmente con la participación de Michael Waldron liderando el equipo de guionistas y Kate Herron en la puesta en escena, donde también participa el dúo formado por Justin Benson y Aaron Moorhead.

Si quieres saber la relación de la serie de Loki con los cómics, visita nuestro Facebook como @movilnet-e.

Del videojuego a la gran pantalla

¿Dónde están los amantes de los videojuegos de carreras? Si eres de los que les gusta la adrenalina al volante, seguro conoces este videojuego.

«Gran Turismo» es una de las franquicias de videojuegos más populares en el mundo de las carreras de automóviles. Desarrollado por Polyphony Digital y lanzado por primera vez en 1997.

El juego se centra en carreras de simulación, utilizando una amplia variedad de autos reales y circuitos de carreras. Los jugadores pueden personalizar sus autos con piezas y ajustes específicos para mejorar el rendimiento y la velocidad. 

«Gran Turismo» también ha sido innovador en la presentación de carreras en línea, permitiendo que los jugadores compitan en tiempo real contra otros jugadores de todo el mundo. 

Pero hoy no vengo a hablarte del videojuego como tal sino de la película «Live Action».

Las películas «Live Action» son un tema de debate constante, porque algunos creen que estas películas pueden ser una excelente forma de expandir el universo de sus franquicias favoritas, mientras que otros creen que a menudo no están a la altura de las expectativas y pueden ser una decepción para los fans.

La verdad es que la franquicia de videojuegos «Gran Turismo» quiso poner a prueba ese debate sacando a la gran pantalla esta producción. ¿Lo logró? La propuesta se basa en dos elementos principales: el legado y la cultura de la saga de conducción y el protagonista de la película, Jann Mardenborough, un jugador de videojuegos de Gran Turismo que se convirtió en piloto profesional de automovilismo.

Este es el resultado ganador para lograr una buena producción «Live Action» basado en un videojuego de carreras que a su vez cumple el sueño de un gran fanático. 

Conecta con nuestras redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

Explora el amplio mundo del anime

En el mundo geek estamos rodeados de una cultura que mueve masas a nivel mundial, siendo un fenómeno que cada vez está creciendo. 

No, no te hablo de Marvel o DC… Te hablo del mundo anime.

El anime se ha convertido en un fenómeno que ha cautivado a jóvenes y adultos por igual. Este estilo de animación, originado en Japón, cuenta con una gran variedad de historias y personajes que han dejado una huella en la cultura pop.

Una de las cosas más emocionantes de esta cultura es que amplía la variedad de géneros que ofrece. Desde acción y aventura hasta romance y comedia, hay un anime para cada gusto. Además, los personajes suelen ser muy carismáticos y bien desarrollados, lo que hace que sea fácil conectarse con ellos y seguir sus aventuras.

El anime también ha influenciado en otros medios de entretenimiento. Muchos videojuegos, películas y series de televisión han tomado inspiración del anime y han adoptado su estilo y narrativa.

Si eres un amante del anime, probablemente estés buscando las mejores para ver. Afortunadamente, hay una gran cantidad de opciones disponibles en línea y en plataformas de streaming. 

Toma nota porque te traigo los mejores y dónde puedes encontrarlos:

📺 Attack on Titan: Una serie de acción y aventura que sigue la lucha de la humanidad contra los titanes gigantes que amenazan su supervivencia. Disponible en Netflix y Crunchyroll.

📺 My Hero Academia: Una serie de superhéroes que sigue a un joven llamado Izuku Midoriya mientras intenta convertirse en el mejor héroe del mundo. Disponible en Funimation y Crunchyroll.

📺 Demon Slayer: Una serie de acción y aventura que sigue a un joven llamado Tanjiro mientras intenta salvar a su hermana de los demonios que mataron a su familia. Disponible en Funimation y Crunchyroll.

📺 Your Lie in April: Una serie de romance y drama que sigue a un joven pianista llamado Kosei mientras se recupera de una pérdida traumática y encuentra la inspiración en una violinista llamada Kaori. Disponible en Netflix.

📺 Fullmetal Alchemist: Brotherhood: Una serie de fantasía y aventura que sigue a dos hermanos alquimistas mientras buscan una forma de restaurar sus cuerpos después de un experimento fallido. Disponible en Netflix y Crunchyroll.

📺 Cowboy Bebop: Una serie de ciencia ficción y acción que sigue a un grupo de cazarrecompensas mientras viajan por el espacio en busca de fugitivos peligrosos. Disponible en Netflix.

📺 One Piece: Una serie de aventura y acción que sigue al pirata Monkey D. Luffy mientras busca el tesoro definitivo y recluta a un equipo de compañeros inusuales en el camino. Disponible en Funimation y Crunchyroll.

📺 Violet Evergarden: Una serie de drama y romance que sigue a una joven exsoldado mientras trabaja como escritora de cartas emocionales para ayudar a otros a encontrar la paz después de la guerra. Disponible en Netflix.

Ya sea que prefieras ver anime en Netflix, Crunchyroll o Funimation, hay muchas opciones disponibles para que puedas disfrutar de las mejores series y películas de anime. Así que si eres un fanático del anime o estás buscando explorar este género emocionante, asegúrate de revisar estos títulos y descubre el fascinante mundo del anime.

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

James Cameron te presenta sus recomendaciones

Bienvenido al mundo de James Cameron, un universo cinematográfico donde la ciencia ficción, la aventura y la emoción se combinan para crear algunas de las películas más icónicas de la historia del cine. 

Como experto en el séptimo arte, el director canadiense James Cameron nos ha regalado obras maestras como: «Terminator 2: Judgment Day», «Aliens», «Titanic» y ha llevado la tecnología al cine a nuevos niveles con su película «Avatar».

Si eres un fanático del cine y te encanta explorar nuevas historias y emociones en la pantalla grande, aquí te traemos una lista de películas recomendadas por el propio James Cameron, que son unos clásicos cinematográficos y unos referentes del género de ciencia ficción: 

🎬 «El Mago de Oz» (Víctor Fleming, 1939)

🎬«Resident Evil» (Paul W. S. Anderson, 2002)

🎬«Alien» (Ridley Scott, 1979)

🎬«Encuentros cercanos del tercer tipo» (Steven Spielberg, 1976)

🎬«Jaws» (Steven Spielberg, 1975)

🎬«Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza» (George Lucas, 1977)

🎬«Inception» (Christopher Nolan, 2010)

🎬«Taxi Driver» (Martin Scorsese, 1976)

🎬«El Padrino» (Francis Ford Coppola,1972)

🎬«2001: Odisea del Espacio» (Stanley Kubrick, 1968)

Estas películas que han sido fuente de inspiración en la fructífera carrera de James Cameron, es una manera de acercarnos a su universo creativo y entender por qué este director es considerado uno de los más grandes del cine. No importa si eres un cinéfilo experimentado o simplemente un aficionado al cine, estas películas te mantendrán pegado a la pantalla y te transportarán a mundos imaginarios llenos de acción, emoción y aventura.

Así que siéntate, relájate y prepárate para disfrutar de algunas de las mejores películas que el cine tiene para ofrecer. ¡Que empiece la aventura!

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

Se viene la comedia del año con «Joy Ride»

«Joy Ride» se estrenó a nivel mundial el pasado 7 de julio y fue una de las comedias  más esperadas de este año. Dirigida por la debutante Adele Lim, Joy Ride, tuvo su premier internacional el pasado 17 de marzo en el festival SXSW.

«Cualquiera que se pregunte si los cines son o no el mejor lugar para las comedias, no estaba en el SXSW», dijo Adam Fogelson, vicepresidente de «Lionsgate Motion Pictures» destacando la gran acogida que tuvo «Joy Ride» en el afamado festival.

La película cuenta actualmente con una calificación de 100% de frescura en el portal de «Rotten Tomatoes», esta comedia presenta un equipo delante y detrás de las cámaras casi completamente asiático. «Joy Ride» narra la historia de cuatro amigas que se embarcan en una aventura internacional única en la vida. «Cuando el viaje de negocios de Audrey (Park) a Asia se entorpece, le pide ayuda a Lolo (Cola), su irreverente mejor amiga de la infancia que también resulta ser un desastre», nos adelanta la sinopsis oficial.

El reparto de la cinta, la directora, así como el actor Seth Rogen, aparecieron en el escenario de CinemaCon en Las Vegas para hablar del filme, charlar con Fogelson y proyectar «Joy Ride» en exclusiva para los asistentes a la convención.

La película fue escrita por Cherry Chevapravatdumrong y Teresa Hsiao, con el guionista Lim como coproductor junto con otros. «Este viaje comenzó conmigo, Cherry y Teresa queriendo contar una historia con personajes que se parecen a nosotros, sobre mujeres que son desordenadas y ambiciosas, pero que tienen mucho corazón», dijo Lim en un comunicado.

«Point Grey y Lionsgate han sido aliados y socios increíbles desde el primer día, y estoy encantado de hacer mi debut como director con ellos en una historia que es tan especial para mí».

Si quieres saber más de esta nueva película visita el Instagram de @movilnet_e.

«El Elegido», el nuevo cómic adaptado por Netflix

«El Elegido» sigue la vida de Jodie, un niño de 12 años, quien descubre que tiene poderes similares a Jesús (puede convertir el agua en vino, hacer caminar a los lisiados y resucitar a los muertos). La información de sus poderes llega a los líderes evangélicos y los yaquis de la ciudad, quienes intentarán persuadirlo para salvar el mundo. Sin embargo, lo único que desea Jodie es enfrentarse a sus compañeros y enamorar a la chica que le gusta.

La historia es una serie limitada de tres cómics, escrita por Mark Millar y dibujada por Peter Gross. Se publicó entre febrero y agosto del año 2004 por la editorial «Dark Horse Comics». El cómic inicia con Jodie Christianson como un adulto de 33 años, relatando los eventos que tuvieron lugar hace unos 21 años, cuando al haber sobrevivido a un camión que cayó sobre su cabeza, descubre que es la reencarnación de Jesús. La serie se separa en tres volúmenes.

Últimamente, se han estrenado muchas series basadas en cómics, como «Sweet Tooth» o «Legion», pero en realidad es un género que tiene mucho que ofrecer y que cuenta con historias muy diversas que no dejan de despertar la curiosidad y el interés de todo el mundo.

Netflix prepara la adaptación titulada como «El Elegido», la superproducción estará bajo el mando del cineasta azteca Everardo Gout, conocido por sus trabajos en  «Luke Cage» y «La Purga». La serie cuenta con actores como Bobby Luhnow, Dianna Agron, Lilith Curiel, Juanito Anguamea, Jorge Javier Arballo, Alberto Pérez-Jacome, Patricio Serna Meza, Carlos Bardem, Alfonso Dosal, Sofía Sisniega, Eileen Yáñez y Tenoch Huerta.

No se sabe mucho todavía sobre el personaje de Huerta, pero este sería uno más de sus proyectos que lo lleva al mundo de los «superhéroes» de los cómics, ya que apareció como Namor en «Black Panther: Wakanda Forever». Esta película le dio su primera nominación al Óscar a Angela Bassett, y se cree que Huerta podría aparecer en más  películas del MCU de Marvel en el futuro.

La serie además fue escrita por Jorge Dorantes, Kevin Rodríguez, Iturri Sosa, Tina de la Torre, Everardo Gout y Leopoldo Gout, quienes adaptaron la historia original y se encargaron de agregar más elementos de la cultura mexicana dentro de la trama.

Por otro lado, el escritor también compartió una cita en la que se refiere a la experiencia de adaptar su cómic: «Trasladar “American Jesús” a México hace que lo mitológico sea mucho más auténtico y lo apocalíptico más real».

Si quieres saber más sobre esta nueva serie visita el Instagram de @movilnet_e.

Barbie y su influencia en la cultura popular

La temporada de verano de este 2023, se pintó de rosa con el esperado estreno de Barbie en todas las salas de cine a nivel mundial. Lo interesante del fenómeno mediático de Barbie, es que la película nos permite conocer más de esta icónica muñeca.

Barbie es una de las muñecas más reconocidas en todo el mundo. Fue creada en 1959 por la compañía estadounidense de juguetes Mattel y desde entonces ha sido un éxito de ventas global.

Si algo se puede decir de Barbie, es que permitió a distintas generaciones de niñas vivir muchos sueños gracias a su variedad de modelos de Barbie y la gama de accesorios que forman parte de su universo femenino, cumpliendo con su lema de «Sé lo que quieras ser».

Aunque esta muñeca ha evolucionado logrando adaptarse a los gustos de las distintas generaciones de niñas a lo largo de los años, hay un dato conmovedor detrás de su origen. Fue creada por Ruth Handler, cofundadora de Mattel, inspirada en su hija Bárbara a quien veía jugar de niña con recortes de papel que representaban a mujeres adultas, lo que alentó su idea de crear una muñeca tipo modelo de figura estilizada con la que las niñas pudieran jugar imaginando sus propias vidas adultas. 

Así nació Barbie, una muñeca de plástico de 29 centímetros de altura con cabello rubio y ojos azules, la cual ha evolucionado constantemente con el tiempo. En la actualidad hay más de 100 estilos diferentes de Barbie, desde la clásica Barbie rubia, la Barbie asiática, la Barbie morena y hasta la Barbie de pelo corto.

Así como ha hecho felices a muchas niñas, a lo largo de los años, Barbie ha sido criticada por su imagen estereotipada de belleza femenina y su impacto en la autoestima de las niñas. Pero si algo se puede resaltar con esta película es que Mattel logró abordar estas críticas, con el diseño de muñecas que representan diferentes tipos de cuerpos y tonos de piel, así como la incorporación de mensajes inclusivos en la publicidad de Barbie.

La película ha sido un éxito de taquilla, desde su estreno se convirtió  en uno de los mayores éxitos de la directora: Greta Gerwig.

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.