Vuelve el terror en altamar con «Megalodón 2»

Han pasado cinco años desde que «Megalodón» llegó a los cines y se convirtió en un éxito sorpresa. Ahora, contra todo pronóstico, el público pronto podrá sumergirse en otra aterradora aventura en las profundidades marinas junto a Jason Statham en la esperada secuela, «Megalodón 2: El gran abismo».

Warner Bros., impactó las redes sociales al publicar el primer tráiler de la secuela. En este vemos cómo un poderoso T-Rex no es rival contra del Megalodón, que en esta entrega no será el único desafío al que tendrán que enfrentarse nuestros protagonistas. Y es que se suman otros colosales megalodones, criaturas prehistóricas marinas y otros ambiciosos rivales humanos.

Basada en la novela del mismo nombre, «Megalodón», debutó en el verano de 2018 y se convirtió en un éxito sorpresa en la taquilla, recaudando más de 530 millones de dólares en la taquilla mundial. Como era de esperar, el éxito de la película dio lugar a conversaciones sobre una posible secuela.

Aún no se han liberado muchos detalles sobre la trama, aunque el primer tráiler de la cinta ya nos da indicios de por dónde irá la acción y la trama desbordada. Lo que sabemos es que «Megalodón 2: El gran abismo» se basará en el segundo libro de la serie original y contará con el regreso de Jason Statham.

Si bien los detalles específicos de la película permanecen en secreto, Jason Statham protagoniza junto al ícono global de acción Wu Jing.

Junto a Statham y Jing se encuentran Sophia Cai, Sienna Guillory, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels y Cliff Curtis. Ben Wheatley (Kill List, El rascacielos) se sienta en la silla del director esta vez. El guion está firmado por Dean Georgaris con el regreso de los escritores Jon y Erich Hoeber.

La filmación comenzó según lo planeado a fines de enero de 2022 en Leavesden Studios, propiedad de Warner, en las afueras de Londres. La fotografía principal comenzó el 4 de febrero de 2022. Continuó allí hasta mayo antes de cambiar a lugares al aire libre, presumiblemente en Asia.

Harry Gregson-Williams compuso la secuela, luego de su notable trabajo en la primera película. Y por cierto, la cinta es muy probable que consiga la clasificación R que tanto desea.

Para más detalles de la película visita el Instagram de @movilnet_e.

Paramount+ anunció la serie «Vaselina: El origen de las damas de rosa»

Este 2023 no solo será de música, sino también de nuevas series, una de ellas será «Vaselina: El origen de las damas rosadas» una precuela de la ya popular cinta musical «Grease», estelarizada por John Travolta y Olivia Newton-John, la cual por cierto este año cumple 45 años desde su estreno en 1978.

La serie musical de Paramount+ se desarrolla cuatro años antes de la original «Grease», en 1954, antes de que el rock’n’ roll dominara y antes de que los T-Birds fueran los mejores de la escuela.  Cuatro marginados hartos se atreven a divertirse en sus propios términos, provocando un pánico moral que cambiará a «Rydell High» para siempre.

La serie está escrita y producida por Annabel Oakes, quien también se desempeña como productora ejecutiva y directora. Por otro lado, Marty Bowen y Wyck Godfrey son productores ejecutivos por parte de Temple Hill,  Adam Fishbach también es uno de los productores ejecutivos y Alethea Jones dirigió el piloto, además de dos episodios más y también fue productora ejecutiva.

Entre las figuras del elenco de «Vaselina: El origen de las damas rosadas» se contó con las jóvenes actrices y estrellas emergentes de la serie, Marisa Davila, Cheyenne Isabel Wells, Tricia Fukuhara y Ari Notartomaso, así como también se dieron cita, el productor musical ejecutivo Justin Tranter; y el director y coreógrafo Jamal Sims.

Paramount+ dio a conocer que su nueva serie original «Vaselina: El origen de las damas rosadas» se estrenará en Latinoamérica muy pronto, esto mediante la presentación de la Asociación de Críticos de Televisión de Paramount+, mientras que la serie tendrá su estreno exclusivo el 6 de abril de 2023 en Paramount Plus en Estados Unidos.

En la película original, las damas rosadas eran la pandilla femenina cuyo miembro más relevante era la mejor amiga de la protagonista, Frenchy. Esta serie musical plantearía, nuevamente, otro clásico desde una perspectiva femenina, una idea que ya ha sido una estrategia en otra oportunidad, con resultados mixtos tirando a negativos.

Para más noticias del mundo del entretenimiento síguenos en todas las redes de Movilnet-e.

Una de las mejores películas de anime del 2023: «Suzume»

Tras el gran éxito de la película animada «Your Name», los fanáticos de todo el mundo han estado esperando ansiosamente una posible secuela. Finalmente, se estrenó un largometraje del director Makoto Shinkai, que sería la continuación de esta amada historia y «Suzume» promete ser igual de mágica. 

La historia de «Suzume» se centra en una joven llamada Suzume que vive en un pequeño pueblo enclavado en las montañas. Sueña con dejar atrás su vida tranquila y ver el mundo. Un día, se encuentra misteriosamente conectada con un chico que vive en Tokio.

Su creador Makoto Shinkai es un director, guionista, productor, animador y editor de anime japonés. Es conocido por sus películas de anime de temática romántica y dramática, que a menudo presentan paisajes impresionantes y animación detallada.

El estilo de Shinkai se caracteriza por el uso de paisajes detallados y realistas, así como por la exploración de temas como la soledad, la distancia y la conexión humana. Sus películas, a menudo tienen un tono melancólico y nostálgico, y presentan personajes que luchan por encontrar su lugar en el mundo.

Shinkai es considerado uno de los directores de anime más influyentes de la actualidad, y sus películas han sido elogiadas por su belleza visual y su emotividad. Si te gustan las películas de anime con una gran carga emocional, definitivamente deberías ver las películas de Makoto Shinkai.

Para más información sobre esta película no olvides seguir las redes sociales de @movilnet_e.

¿De qué trata la nueva película de Barbie?

Se acerca la tan esperada película de la muñeca más famosa del mundo, pero el contenido de esta película es muy distinto a lo que se espera a simple vista y es que la directora es Greta Gerwig quien conquistó a la crítica con «Lady Bird» y al público, con «Mujercitas». 

Todo Hollywood quiere contar con la guionista y directora Greta Gerwig por su contemporánea visión de las mujeres, por eso cuando ella aceptó llevar la versión en carne y hueso de la muñeca Barbie a la gran pantalla, todo Hollywood enarcó las cejas. ¿Por qué la directora de moda, conocida por actualizar el clásico de la literatura femenina «Mujercitas», aceptaba escribir la historia de una muñeca llena de estereotipos?

Primero, porque se lo pidió Margot Robbie, quien será la protagonista junto a su productora, Lucky Chap,  que se ha hecho cargo de un proyecto que llevaba años dando tumbos en los despachos de Hollywood, y para el que ya se barajaron los nombres de Jenny Bicks y Diablo Cody como realizadoras, y Amy Schumer y Anne Hathaway como protagonistas.

En el podcast «At Your Service», presentado por Dua Lipa, Greta Gerwig confesó que al comenzar a escribir el guion, junto a su pareja y colaborador habitual Noah Baumbach, tuvo miedo del impacto que Barbie podría tener en su carrera. Pero ese miedo se convirtió en una razón más para aceptar el proyecto. «Normalmente ahí es donde está el mejor material. Cuando algo te aterroriza o hace que pienses que podría acabar con tu carrera, entonces te dices: “Está bien, probablemente deba hacerlo”».

De momento del argumento solo se sabe que la protagonista es una muñeca Barbie, que es expulsada de Barbieland por no ser lo suficientemente perfecta, por lo que se ve inmersa en una aventura en el mundo real. 

El tráiler no adelanta mucho más, pero en su lugar, parodia una de las escenas más famosas de «2001: Odisea del espacio» para contar el origen de la muñeca. Hasta 1959, cuando Ruth Hadler diseñó a Barbie las niñas solo jugaban con bebés, por lo que la primera Barbie fue realmente revolucionaria.

El lema de la muñeca era «Tú puedes ser lo que quieras ser» y empezaron a venderse Barbies ingenieras, astronautas, estrellas de rock, paleontólogas y hasta una Barbie Jane Goodall (la naturalista que investiga chimpancés). «Había mucha presión para mantenernos al tanto de lo que sucedía en el mundo», ha reconocido una de las diseñadoras que participaron en su producción.

Mattel, según ha reconocido Greta Gerwig, ha dado libertad a la directora para hacer la película que ha querido. Y, de momento, la decisión de Ynon Kreiz, el CEO de la juguetera, parece acertada. No solo tiene asegurado el interés de ese público nostálgico que creció con la muñeca, también el de los incondicionales de la mirada única de Greta Gerwig y el fantástico reparto que ha logrado reunir para este proyecto.

«Es, en mi opinión, el ejemplo definitivo de cultura popular y arte elevado y fusionados. Un cariñoso homenaje a la marca y, al mismo tiempo, una sátira: un comentario increíble sobre el patriarcado y las mujeres en la sociedad, y por qué se critica a Barbie mientras todas las niñas siguen queriendo jugar con ella», afirmó Greta.

 Si quieres saber mucho más de esta película no olvides seguirnos en las redes sociales de @movilnet_e.

¿Conocías a «Los Monstruos Monolitos»?

Esta película es un clásico thriller de ciencia ficción estadounidense en blanco y negro. 

Lanzada por primera vez el 18 de diciembre de 1957. «Los Monstruos Monolitos» («The Monolith Monsters») fue realizada por la empresa cinematográfica Universal International, producida por Howard Christie, dirigida por John Sherwood y protagonizada por Grant Williams y Lola Albright. La película está basada en una historia original de Jack Arnold y Robert M. Fresco, con un guión de Fresco y Norman Jolley, y cuenta con una duración de 77 minutos en total.

La trama es algo diferente y original para lo que se estaba acostumbrado para la época. Un extraño meteorito negro se estrella en el desierto, cubriendo el lugar del impacto con gran número de fragmentos de variados tamaños de roca negra. Esta colisión ocurre cerca de la tranquila y monótona ciudad de San Angelo al sur del desierto de California. Los geólogos locales no pueden identificar este tipo de roca inusual. Se descubre que este tipo de roca alienígena cuando entra en contacto con el agua, crece en dimensiones aterradoras y gigantescas y petrifican a cualquier ser vivo que toquen.  

Una tormenta causa fuertes lluvias en la zona, desatando la multiplicación desmedida de las rocas, además de aplastar todo a su paso por el desplome de los monolitos de rocas enormes del tamaño de rascacielos, que se forman en cuestión de segundos y se desploman por su propio peso rompiéndose en miles de pedazos que se crecen rápidamente en monolitos gigantes y repitiéndose el proceso una y otra vez, avanzando así este ripio devastador, causando el pánico y la destrucción a gran escala. 

La salvación depende de uno de los geólogos y de un profesor dedicado a detener su camino antes de que arrojen a la humanidad a una tumba temprana fría como una piedra. Los ciudadanos de San Angelo intentan desesperadamente salvarse a sí mismos y al mundo de la fatalidad que se extiende sin control.

La historia narrada en la película es muy original, ya que el monstruo al que hace referencia en el título, no entra dentro del concepto de animal monstruoso u orgánico vivo que siembra el pánico por su propia presencia, ya que las rocas por sí mismas no generan ningún tipo de daño ni generan temor, todo lo contrario, algunas personas en la trama se llevan fragmentos como souvenirs de su visita en el desierto. En este caso es más un desastre ecológico que cualquier otra cosa, ya que el efecto sinérgico que se genera del contacto de esta roca con el agua genera una reacción catastrófica en cadena que  podría destruir el planeta entero en cuestión de algunas décadas. 

La recepción de la crítica para la época no fue muy buena. Una reseña señaló: «Denle a Hollywood una cantidad medida de crédito para al menos intentar darnos algo único e inusual, incluso si se queda un poco corto».

Por otro lado, en una reseña contemporánea, el «Monthly Film Bulletin» describió la función como una «idea prometedora», pero señaló que no estaba respaldada ni por la actuación ni por el guión.

En términos generales la idea es muy buena, pero tiene algunos vacíos en su narrativa. Por otro lado es importante acotar que el título en sí mismo no les favoreció mucho, ya que algunos espectadores se sintieron defraudados, es comprensible que para la época acuñar en el título la palabra «monstruo» era importante para atraer público, aunque como vimos, realmente era más una amenaza medioambiental exógena.

Sin dar muchos detalles de la trama y la resolución al problema, con esta reseña los queremos incentivar a ver esta interesante película, la recomendamos con entusiasmo, ¡disfrútenla!

Conecta con Movilnet-e para mucho más del cine de ciencia ficción clásico.

Curiosidades que te conectan con tu lado japonés

El mundo del anime es fascinante y está lleno de sorpresas, y es por eso que los fans de todo el mundo están siempre buscando curiosidades y datos interesantes sobre sus series y personajes favoritos. 

Así que ponte tu mejor kimono para conocer algunas de las curiosidades más interesantes del mundo anime:

🧐 El anime más largo de la historia es «Sazae-san».  Esta serie lleva más de cincuenta años en emisión y ha superado los 7000 episodios.

🧐 El origen del término «anime» se deriva de la palabra japonesa «animēshon», que a su vez proviene de la palabra inglesa «animation».

🧐¿Por qué los personajes de anime tienen ojos grandes? Se dice que esta característica se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los dibujantes japoneses se inspiraron en los dibujos animados de Disney.

🧐 «Neon Genesis Evangelion» es una de las series de anime más influyentes de la historia,  ha inspirado a muchas otras obras y ha sido objeto de análisis y debate por parte de críticos y fans.

🧐¿Conoces el término «moe»? Se refiere a la atracción o el afecto que se siente hacia personajes de anime o manga, especialmente los de aspecto inocente y juvenil.

🧐 ¿Te gustaría saber cómo se hacen los efectos de sonido en el anime? Algunos se crean de forma digital, pero otros se graban en vivo como los sonidos de las espadas chocando o las explosiones.

🧐¿Has oído hablar de los «seiyuus»? Son los actores de voz que interpretan a los personajes de anime y videojuegos. Algunos son muy famosos en Japón y tienen legiones de fans.

🧐 ¿Cuál es el anime más caro de la historia? Según los informes, fue «Space Battleship Yamato 2199: Star-Voyaging Ark», que costó alrededor de 22 millones de dólares. Sin embargo, también hay otros animes con presupuestos muy altos, como «Ghost in the Shell» y «Akira».

🧐¿El anime tiene insultos que se repiten? «Baka» y «Aho» son las palabras más comunes. 

🧐¿Conoce la pelea más larga? Esta vendría siendo la de Goku contra Freezer (Dragon Ball Z), que duró 19 episodios.

Estas son solo algunas de las curiosidades que hacen del mundo anime un lugar fascinante y lleno de sorpresas. Si eres un fanático del anime, seguro que encontrarás muchas más curiosidades interesantes para descubrir y compartir con otros fans. 

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek. ¡Sigue explorando y disfrutando del maravilloso mundo del anime!

Apple TV: ¿Vale la pena tenerlo en tu hogar?

Muchas plataformas de streaming se dieron a conocer gracias a la pandemia, permitiendo que el mundo del streaming crezca cada vez más. Aunque no todas son las que esperamos como consumidor, por eso Apple TV entra en nuestro radar para saber si vale la pena tener su suscripción en tu hogar. 

Apple TV es una plataforma de streaming que ofrece una amplia variedad de contenido, desde series y documentales originales hasta películas de otros estudios y productoras. Sin embargo, a diferencia de otras plataformas de streaming, las películas en Apple TV están un poco limitadas.  

Claro, es una plataforma que cuenta con series ganadoras del Emmy y eso le gusta a muchos de sus fanáticos. Pero aunque el problema con las películas sea claro ¿qué hace que sea descargada por miles de usuarios?

📺 Catálogo de alta calidad: 

Aunque las películas en Apple TV son pagas, su catálogo es de alta calidad y ofrece una amplia variedad de géneros, desde comedias hasta dramas y thrillers. Además, son producciones de alto presupuesto y con reconocidos actores y directores, lo que garantiza una experiencia de entretenimiento de alta calidad.

📺 Calidad de imagen y sonido: 

Una de las ventajas de pagar por esta plataforma es que garantiza una calidad de imagen y sonido de alta calidad. Si tienes una televisión compatible con HDR y Dolby Atmos, podrás disfrutar de la mejor calidad de imagen y sonido disponible en el mercado.

📺 Acceso a estrenos: 

Apple TV ofrece acceso a estrenos de películas, lo que significa que podrás ver las películas más nuevas y populares en el mercado desde la comodidad de tu hogar. 

Claro está que aunque debas pagar un precio adicional por las películas en esta plataforma, no hay que dejar de lado la calidad y estrenos que te ofrece por encima de las demás.

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

El legado de Naruto continúa

Como fánatico del mundo del anime, sabemos la emoción que se vivió por la continuación de «Naruto». Claro, no esperábamos que la versión animada tuviera más relleno de lo que vimos en el manga.

Pero hoy no estamos con ganas de criticar un anime sino de compartirte curiosidades sobre él.

«Boruto: Naruto Next Generations» es una serie de anime y manga que sigue las aventuras del hijo de Naruto Uzumaki, la serie se centra en Boruto y sus amigos que están en constante entrenamiento para convertirse en ninjas y proteger su aldea de los peligros que se avecinan.

A lo largo de la serie, Boruto y sus amigos se enfrentan a una variedad de desafíos, incluyendo la amenaza de la organización criminal Kara y la misteriosa entidad conocida como Otsutsuki. A medida que la serie avanza, Boruto comienza a comprender la importancia del trabajo en equipo y la responsabilidad que conlleva ser un ninja.

Sí, sí… Mucho resumen del anime 😂 así que mejor hablemos de las curiosidades:

📺 La relación entre Boruto y Sasuke se planeó igual que la que Toriyama estableció entre Gohan y Piccolo al comienzo de Dragon Ball Z.

📺 A Kishimoto le da igual que Naruto muera en Boruto. De hecho, se muestra conforme con ello si se da la posibilidad.

📺 La serie tiene ante sí la posibilidad de cerrar cabos sueltos que Naruto dejó en el aire, como el hecho de que Hidan siga vivo o qué sucede con los biju restantes y sus jinchuriki.

📺 La relación entre Boruto y Naruto es reflejo de la propia relación que Kishimoto tiene con sus hijos.

📺 El nombre de Boruto proviene de la combinación de los nombres de sus padres, Naruto y Hinata.

📺 La técnica única de Boruto se llama Jōgan, esta le permite ver cosas que otros no pueden.

📺 La serie presenta nuevos personajes y desafíos mientras mantiene la esencia de la serie original.

En conclusión, «Boruto: Naruto Next Generations» es una serie emocionante y divertida que sigue el legado de Naruto Uzumaki y su hijo Boruto. La serie presenta nuevos personajes y desafíos mientras mantiene la esencia de la serie original. Si eres un fanático de Naruto, ¡no puedes perderte esta emocionante continuación!

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

Viajando a través del tiempo en «The Mandalorian»

«The Mandalorian» es una de las series más populares de «Star Wars»,  emocionante y llena de acción, ha cautivado a los fans en todo el mundo. Además de su intrincado argumento y sus personajes carismáticos, la serie está llena de curiosidades que aportan los seguidores más acérrimos de la saga. 

Pero muchos fans se han preguntado en qué línea temporal se sitúa. La respuesta no es tan simple como parece, ya que la serie tiene lugar después de los eventos de la trilogía original, pero antes de la nueva trilogía.

«The Mandalorian» tiene lugar unos cinco años después de los eventos de «El Retorno del Jedi» y unos 25 años antes de «El Despertar de la  Fuerza». Esto significa que la serie se sitúa en un momento interesante en la historia de «Star Wars», ya que el imperio ha sido derrotado, pero la nueva república todavía no ha tomado el control completo de la galaxia.

En cuanto a los personajes, la serie presenta a un nuevo héroe llamado Din Djarin, un cazarrecompensas mandaloriano que se cruza en el camino de Grogu, una criatura  buscada por motivos desconocidos. A lo largo de la serie, Din y Grogu viajan a través de la galaxia, encontrándose con una variedad de personajes icónicos de «Star Wars» y enfrentándose a diversos peligros.

Aunque «The Mandalorian» se sitúa en una época muy específica de la historia de «Star Wars», la serie también hace referencia a eventos y personajes de otras películas y series de la saga. Por ejemplo, el personaje de Boba Fett, un cazarrecompensas muy querido por los fans de «Star Wars», hace su aparición en la segunda temporada de la serie.

Si eres fan de «Star Wars», no te pierdas esta emocionante serie que explora una época fascinante en la historia de la saga.

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

«Jurassic Park» celebra 30 años de su estreno en 1993

No importa en qué rincón del mundo te encuentres, lo más seguro es que hayas visto «Jurassic Park» por lo menos una vez en la vida y sepas que es una de las referencias más importantes del cine de ciencia ficción de los últimos años.

Ya han pasado tres décadas desde el lanzamiento mundial de esta espectacular e icónica película, dirigida por el legendario Steven Spielberg. 

La trama fue basada en la novela del mismo nombre escrita en 1990 por Michael Crichton (1942-2008), que fue un exitoso escritor, guionista, director y productor de cine estadounidense, célebre por sus trabajos en los géneros de la ciencia ficción, intriga y ficción médica. 

El libro «Jurassic Park» («Parque Jurásico» en español) es una novela de ciencia ficción y aventuras, que trata sobre el campo de la ingeniería genética aplicada al comercio y la explotación de animales, en este caso animales extintos, ya que, la novela narra cómo se intenta recrear la época de los dinosaurios, revividos con ingeniería genética, a través de un parque temático en Costa Rica. 

La película está ambientada en la isla ficticia de Isla Nublar, ubicada frente a la costa del Pacífico de América Central, cerca de Costa Rica, donde un millonario hombre de negocios llamado John Hammond (Attenborough) y un equipo de tres expertos, los paleontólogos Alan Grant (Sam Neill) y Ellie Sattler (Laura Dern) y el matemático Ian Malcolm (Jeff Goldblum), que han sido elegidos para recorrer y evaluar un parque de vida silvestre, que durante el comienzo del recorrido desconocían el hecho de que era realmente un parque temático de dinosaurios recreados genéticamente. 

Un sabotaje industrial realizado por un empleado corrupto y descontento, conduce a un cierre catastrófico de las instalaciones eléctricas del parque, inhabilitando las medidas de seguridad, exponiendo al pequeño grupo de visitantes, incluidos los nietos de Hammond que luchan por sobrevivir y escapar de la ahora peligrosa isla, llena de dinosaurios en su mayoría mortales. 

La película tiene la cantidad perfecta de acción, con escenas de tensión escalofriante, drama, humor e incluso de información científica, logrando una mezcla poderosa, que posicionó a esta película como un ícono más en la historia del cine. 

«Jurassic Park» es otra historia de advertencia atemporal sobre la codicia humana al querer dominar a su antojo las fuerzas de la naturaleza, sin medir las consecuencias y al final todo sale muy mal y no ocurre lo que se había planificado originalmente.

La película se estrenó el 9 de junio de 1993 en el «Uptown Theatre» de Washington, DC y se estrenó el 11 de junio en los Estados Unidos. Llegó a recaudar más de 914 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la película más taquillera de la historia en ese momento, superando al propio «ET:The Extra-Terrestrial» de Spielberg. Este récord se mantuvo hasta el lanzamiento de «Titanic» en 1997. 

La película ganó más de 20 premios, incluidos tres premios de la Academia por sus logros técnicos en efectos visuales y diseño de sonido.

Los dinosaurios fueron creados con imágenes revolucionarias generadas por computadora, por la empresa «Industrial Light & Magic» y los dinosaurios animatrónicos fueron construidos por el equipo de Stan Winston.

«Jurassic Park» fue una película visualmente innovadora, tiene una duración de 127 minutos y, sin embargo, solo hay unos 15 minutos en los que los dinosaurios están realmente en pantalla. Esta es una de las hazañas más impresionantes del original, en comparación con las secuelas. La película emplea una combinación magistral de imágenes generadas por computadora (CGI) y efectos prácticos como los modelos animatrónicos, para crear sus icónicos  dinosaurios. 

En la película solo se utilizan 6 minutos sorprendentemente escasos de trabajo CGI en su totalidad, solo se utilizaron 63 tomas en total, comparado con las películas de «Jurassic World: Dominion», donde se utilizaron alrededor de 900 y en «Jurassic World» alrededor de 2000. Como se puede apreciar en la franquicia de «Jurassic World» se empleó una sobreabundancia en el uso de efectos especiales digitales, haciendo que en estas secuelas, no se pudiera igualar la majestuosidad y elegancia de los dinosaurios y la ambientación que logró Spielberg en su película original de «Jurassic Park». Esto se debió en gran parte, al delicado equilibrio entre los efectos prácticos y digitales. 

Esto se puede notar, en el hecho de que la mayoría de las tomas más memorables de la película, como el Triceratops herido, o la escena donde nacen los primeros bebés de Velociraptor, se basan completamente en efectos prácticos con modelos animatrónicos. 

Otro ejemplo importante de esto, es el icónico Tyrannosaurus rex (T-rex), que se creó con una combinación de animatrónicos altamente detallados y CGI ocasional. T-rex siguió siendo un personaje icónico en las muchas secuelas de «Jurassic Park».

Indudablemente, este film es una obra maestra con imágenes que resisten el paso del tiempo, una hazaña tecnológica cinematográfica impresionante, que abrió camino a muchas de las tecnologías visuales actuales, en donde ya nos hemos acostumbrado a ver casi cualquier cosa puesta en pantalla con las tecnologías actuales. Con su arrolladora partitura y efectos especiales prácticos intrincados e incomparables que dieron vida a los dinosaurios, «Jurassic Park» es más que un éxito de taquilla de verano: es un hito cultural por derecho propio, se ha vuelto atemporal e incluso ha inspirado a miles de jóvenes de diferentes generaciones a incursionar en el apasionante mundo de la paleontología y de la biología.

Movilnet-e te conecta con el mundo geek.