Canciones que marcaron Hollywood

 

La música es la mejor amiga de las películas, le dan vida a las escenas y nos hacen vivir emociones que pueden ser desde: felicidad, tristeza, euforia, suspenso, entre otras. Hay muchas canciones que han estado en múltiples películas de Hollywood, sin embargo, hay algunas que al escucharlas, se nos viene a la mente varias películas, algunas de ellas son:

 

Stayin’ Alive – Bee Gees

 

Esta canción es una de las más emblemáticas de todas, seguramente muchos se imaginarán a Jhon Travolta con un traje blanco haciendo de lo suyo en una pista de baile. Esta canción ha sido parte de películas como: “Madagascar”, “A night at the Roxbury” y en programas de televisión como Los Simpson.

 

https://youtu.be/fNFzfwLM72c

 

Walking on Sunshine – Katrina & The Waves

 

Una canción muy movida, utilizada para escenas de comedia principalmente, formó parte de películas como “High Fidelity“, “The Secret of my Success“, “Daddy Day Care“, aunque su forma más creativa pudo ser en la película “American Psycho“.

 

https://youtu.be/iPUmE-tne5U

 

Kung Fu Fighting – Carl Douglas

 

Cuando suena esta canción, lo más probable es que podamos ver una muy buena pelea, ya que así se ganó su fama esta canción dentro de Hollywood, apareciendo en películas como “Kung Fu Panda”, “Bowfinger”, “Beverly Hills Ninja”, “Rush Hour 3″ y otras películas en las que su protagonista no es precisamente un maestro en artes marciales.

 

https://youtu.be/bmfudW7rbG0

 

What a Wonderful World – Louis Armstrong

 

¡Un clásico de clásicos no existe una canción que se haya escuchado en los cines que inspire más paz que ésta! La escuchamos en películas como: “Good Morning Vietnam“, “Bowling for Columbine”, “Twelve Monkeys“, “Meet Joe Black“, “Madagascar“, entre otras, casi siempre con un tono irónico por no darnos cuenta de lo maravilloso que es el mundo.

 

https://youtu.be/VqhCQZaH4Vs

 

Born to be Wild – Steppenwolf

 

Una canción que inspira adrenalina pura, es común escucharla en escenas de competencias, luchas de egos y otras temáticas que inspiran alguna forma de superar al adversario. Esta canción ha sido escuchada en “Herbie“, “Borat“, “Herbie Fully Loaded“, “Dr Doolittle 2”, “Recess: School’s Out”, “Problem Child” y “Robocop 2”.

https://youtu.be/egMWlD3fLJ8

Mejores villanos 

Los villanos en las producciones audiovisuales tienen como misión principal consumar sus planes egoístas, hacer la vida imposible a los protagonistas y, por supuesto, darle más profundidad al desarrollo del personaje principal. Aunque tenemos que ser sinceros no todos los antagonistas hacen bien su trabajo y terminan siendo fácilmente olvidados en la historia, por eso he decidido hacer una lista de villanos que quizás no sean los más famosos pero que de una forma u otra hicieron llorar y temblar no solo a los protagonistas sino también a los espectadores.

Cersei Lannister, Juego de tronos: Hay que empezar esta lista con la cinta bien alta, porque si de buenos villanos se trata la Reina de Westeros es el ejemplo perfecto de maldad, inteligencia  y elegancia, es un personaje que tiene muchas capas y que no duda en hacer lo necesario para que ella y su familia esté bien, eso incluye herir, traicionar y hasta matar a quien haga falta.

Sin ser la mejor guerrera en el arte de la batalla, ha sido quien ha mandado a dormir a más de un personaje importante en la historia, porque aún duele la muerte de Margaery Tyrell  y su familia cuando explotó el templo con fuego Valiryo a causa del plan de Cersei.

El Joker, Batman: Muchos son fanáticos de Batman, algunos no tanto, pero si en algo podemos estar todos de acuerdo es que el diseños de los villanos de ciudad Gótica son INCREÍBLES, y esto siempre será liderado por el Guasón, su personalidad llena de humor negro y con una locura que lo hace impredeciblemente peligroso y mortal.

Su puesta en escena siempre es memorable (a excepción de Escuadrón Suicida) pero hay que hacer mención especial a Heath Ledger en la saga del Caballero de la Noche, porque aunque este personaje le faltan algunos tornillos, su planes son los más macabros y en sus monólogos nos entrega las mejores líneas de un villano en el cine.

Amy Elliott, Gone Girl:     Este thriller de suspenso nos cuenta la historia de una mujer que desaparece y todo apunta a que fue el esposo, hasta que todo da un giro inesperado cuando descubres que la esposa solo se hacía pasar por muerta para que le dieran pena de muerte a su esposo infiel, esta mujer resultó ser la maldad pura encarnada, por su inteligencia y su audacia para hacer todo lo que esté a su alcance para lograr lo que quiere.

Negan, The Walking Dead: Tras el deceso del gobernador, muchos fans pensaron que no habría otro antagonista tan peligroso y carismático, hasta que apareció Negan con su bate de béisbol acompañado de su grupo de Salvadores.

Él se convirtió en uno de los mejores villanos de “The Walking Dead”, gracias a su carisma, su inteligencia para torturar a sus enemigos, su habilidad para la batalla y su crueldad ante la vida ajena si no se unían a él.

Miranda Presley, El diablo viste a la moda: No hay mucho que explicar, una mujer empresaria, empoderada, dispuesta a todo para mantener su éxito y fortuna, sin importar a quien tiene que pisar para lograrlo. A pesar que la película la venden como una antagonista actualmente es un tema de debate, si bien pudiera ser más empática, su determinación en este siglo ya no es considerado algo de temer, todos coincidimos que el verdadero villano es el novio de la protagonista porque le impide alcanzar los sueños que tanto ella desea.

Madre Gothel, Enredados: Secuestras a una niña, la encierras en una torre, usas su cabello para mantenerte joven eternamente mientras finges ser una madre amorosa, me disculpan pero esta mujer es macabra, digna de una adaptación de terror y aunque muchos villanos de Disney podrían estar en esta lista Madre Gothel merece una mención especial.

Por supuesto que aún falta muchos más villanos pero los dejaremos en otra ocasión, si quieres interactuar con nosotros sobre este tema visita nuestra redes sociales, estamos en todas partes como  @movilnet_e.

Multiverso de Betty la fea

Si creías que Marvel era el único que tiene un Multiverso… ¡Pues todos pensamos mal!

La enigmática serie que marcó la vida de muchos en 1999, todavía lo sigue logrando gracias a la plataforma de streaming Netflix.

Pero, ¿de qué se trata este Multiverso? Tras su gran popularidad, muchas televisoras alrededor del mundo no quisieron desaprovechar la oportunidad para lograr adaptar la historia a sus propias culturas.

  • 1999: La primera emisión de la novela colombiana “Yo soy Betty, la fea”.
  • 2005: En Alemania se estrenó “Verliebt in Berlín” (Enamorada en Berlín).
  • Rusia con su versión “No nació bella”.
  • 2006: Estados Unidos con la serie “Ugly Betty”, situada en Nueva York.
  • México también quiso formar parte con “La fea más bella”.
  • 2008: Polonia con “BrzydUla“.
  • Serbia y Croacia con su versión “No te rindas, Nina”.
  • 2009: Brasil “Bela a Feia”.
  • 2019: Telemundo decidió retomarla con una trama bastante diferente llamada “Betty en NY”.
  • 2021: Sudáfrica no se pudo quedar atrás con “Bettina”, la cual mantiene altos los índices de vistas en la televisión nacional.

Nunca imaginé leer tantas Betty en un mismo documento, es increíble darnos cuenta como algo que marca la historia sigue tras muchos años con diferentes adaptaciones.

Comparte el contenido de @movilnet_e con tus panas y fanáticos de la telenovela o coméntale a tu mamá acerca del Bettyverso.

Mutaciones de series

¡Hey, geek! Si disfrutar de un buen maratón es lo tuyo, no te despegues de las próximas transmisiones que te estaré compartiendo por aquí.

 

Terminar una serie hace que tengamos ganas de más y a veces aquellas series que creíamos desaparecidas regresan con buenos remakes y algunos no tan buenos.

 

¿Sabes a cuáles me refiero?

 

  • Si la onda rebelde se apoderaba de ti en el 2004, Netflix no quiso dejar atrás la música y la escuela. Por eso te trae este año “Rebelde” el remake.
  • Si todavía no has disfrutado de esta trama tan política, te cuento que “House of Cards” es un remake de una serie británica de los 90.
  • La Dinastía es una serie muy aclamada en Netflix pero esos problemas que vemos no son de ahora, su primera emisión fue en los años 80 siendo la serie número 1 en los Estados Unidos.
  • Si de series médicas se trata “The Good Doctor” entra en esta lista siendo la versión americana de un remake de un drama surcoreano con el mismo nombre.

 

¡Vaya! Nunca imaginé que mucho de lo que vemos puede llegar a ser un remake. ¿Será que más series que consumimos también formarán parte de esta lista?

 

Descubre más sobre tus series favoritas en las redes sociales de @movilnet_e.

Remake y Reboot

Remake y Reboot

Remake y reboot: La muerte del cine y la televisión.

Las películas y series a pesar de ser modos de entretenimiento que con el tiempo se convierten en parte de nuestra vida no dejan de ser un negocio, y como todo buen negocio que busca ser exitoso y rentable se apoya en el marketing para que sus productos puedan ser vendidos con más seguridad, lamentablemente, vivimos en una época para el cine y la televisión donde la nostalgia se ha convertido en la herramienta de marketing más exitosa al momento de vender una nueva producción.

Ya no se trata de conocer una nueva historia, nuevos personajes, se trata de buscar historias que ya existían y hacerla de nuevo o continuarla. ¿Por qué esto se volvió tan rentable?  El consumidor ama las nostalgia, le gusta ver esas películas y series que tanto amó en su infancia y verlas de nuevo, y para una productora es mucho más fácil trabajar sobre un terreno ya recorrido que invertir dinero en nuevos productos que pueden o no ser exitosos, para ellos es dinero fácil y seguro.

Por consecuencia de esto gran parte de la cartelera anual está llena de continuaciones de historias pasadas y remakes, y cada vez se le está dando menos espacio y oportunidades a nuevas producciones, gran parte de la culpa la tiene el consumidor que a pesar de decepcionarse por esos remakes, de igual forma cuando sale uno nuevo va corriendo a verlos, llenando de dinero las taquillas.

No está mal que cada cierto tiempo podamos ver nuevamente historias del pasado, pero es triste cuando esto se ha convertido en un vicio que no solamente desvaloriza la calidad del cine y la televisión sino que además en muchos casos destruye las buenas historias de nuestra infancia.

Si quieres conocer los peores remakes y reboots de los últimos tiempos visita nuestra redes sociales @movilnet_e.

Egoland Youtubers Streamers Series

Series de youtubers y streamers que marcaron este 2021

Este año el mundo del “stream” hispano se llenó de series geniales que ayudaron a pasar la pandemia y tener momentos divertidos. Hoy te hago un breve recuento de las series que marcaron este año hechas por Streamers y Youtubers.

Egoland

El 2021 inició con esta serie creada por los youtubers Alexby, Yisus y Rubius. La idea fue juntar a 60 creadores de contenido en un servidor del videojuego de supervivencia “Rust”. La propuesta fue increíble, pero por problemas que se dieron en el juego y encontronazos entre “fandoms” la serie duró solo un mes. Comenzó el 4 de enero y finalizó el 8 de febrero.

Arkadia

A raíz de la idea de Alexby, el español NexxuzHD decidió juntarse con Willyrex y Vegetta777 para crear un servidor para que 43 “youtubers” y “streamers” participarán en el juego Ark: “Survival Evolved”. Nexxuz, quien tiene un contenido enfocado en GTA V Roleplay y Ark,ya había sido “host” con anterioridad en servidores del mismo juego.

Lastimosamente, por la dinámica del juego y el ritmo que habían establecido los organizadores, varios creadores fueron desertando, como DjMariio que se retiró en el día de estreno, dejando la serie un poco vacía. Aunque la serie continuó por 2 meses, la serie bajó mucho de “rating” y tuvo que competir contra la siguiente serie: Marbella Vice.

Marbella Vice

Marbella Vice

El “streamer” Ibai decidió unirse al movimiento y, junto a Jacky (CoolLifeGame), crearon un servidor de rol en GTA V Roleplay. Esta serie contó con la participación de 120 “streamers”, que fueron integrándose y yéndose en los 3 meses que duró la serie. En ese tiempo, no se salvó de polémicas pero los momentos y clips divertidos fueron más, logrando seguir más de lo esperado. Además que permitió el descubrimiento de “youtubers” que enamoraron al público como IlloJuan, Borja Pavon, y mucho más.

Marbella Vice terminó el 18 de junio con la promesa de una segunda temporada para el 2022.

¿Viste alguna de estas series? ¿Qué te parecieron?

En el Twitter de @movilnet_e te dejé una encuesta para que puedas elegir a tu favorita. Pásate por ahí para ver cuál es la favorita del público.