Entradas

Las mujeres en los eSports

La batalla de las mujeres en los eSports

Actualmente el movimiento feminista cada vez está más activo y visible, trabajando sin descanso por una sociedad más justa y equitativa para todos los géneros, a pesar de esto aún existe un grupo de la sociedad que considera esto un movimiento innecesario y en cualquier oportunidad se busca menospreciar los esfuerzos de este movimiento de derechos humanos. Por eso hoy quiero colocar sobre la mesa una realidad que ha alcanzado al mundo gamer y es que los esports son un territorio hostil para las mujeres.

La presencia femenina en equipos profesionales es muy baja y muchas de las jugadoras se ven sometidas a ciberacoso, machismo y discriminación de género mientras compiten.

Mujeres en los eSports

Un estudio hecho por la agencia Play The Game arroja que el 44% de los videojugadores son mujeres y un 29% consume habitualmente competiciones profesionales. Pese a ser una industria joven, el ciberacoso, el machismo y la discriminación de género que las rodea casi a diario dificulta que quieran medrar en este mundo digital jugado en masculino.

“He trabajado con un montón de mujeres, pero para mí, siempre y para toda la vida, me vale más un hombre que una mujer”. Fue la frase dicha a Aidy García, antigua jugadora profesional de Counter-Strike: Global Offensive, quien asegura que le resulta imposible olvidar esta frase. Pues  lo dicho la discriminó sin tapujos por el mero hecho de no ser un chico,  frase  que le dijo  un compañero de equipo del que se desligó hace ya unos años. Recuerda con mucho cariño su etapa dedicada a los eSports, aunque la brecha salarial también la golpeara por una mera cuestión de género. “En un torneo en París, el premio máximo para nosotras era de 4.000 euros y para ellos de 20.000”, lamenta.

Y es que estas divergencias salariales en función del sexo sacuden a toda la industria de los videojuegos. Pocas mujeres han obtenido mayores ingresos que jugadores de su mismo nivel. Un estudio de EsportsBets publicado en enero refleja este abismo económico entre los 500 mejores profesionales. Mientras que ellos ganan una media de 360.000 euros, ellas se tienen que conformar con poco más de 2.600. Quién puede comenzar a revertir esta situación, tanto monetaria como de notoriedad, es Sacha “Scarlett” Hostyn, una jugadora canadiense de Starcraft II que, hace un mes, se alzó con uno de los torneos más prestigiosos de este juego en Corea del Sur.

La ventaja de los deportes electrónicos, en comparación con otras disciplinas como el atletismo o el fútbol, es que no existen restricciones de género para competir. Cualquier equipo puede ser mixto. Sin embargo, cuando alguno ha optado por dar cabida a una mujer, la discriminación y el ciberacoso en las redes ha sido la respuesta de la comunidad. Bien lo conoce Maria Creveling, más conocida como Remilia, y que fue la primera chica en llegar a la máxima competición de League of Legends (LoL) en Estados Unidos. Pese a su talento, al poco de alcanzar la cima, tuvo que descenderla de golpe por el machismo imperante. “Los eSports están dominados por los hombres y hay un sexismo evidente. Los directores de equipos se reirían de la idea de contar con una mujer en sus filas. Preferirían contratar a un chico con peores habilidades antes que a una mujer con más nivel”, asegura por correo electrónico.

Las palabras de Creveling no andan muy desencaminadas. Una encuesta de 2017 de ESPN a jugadores de primer nivel de LoL de Norteamérica concluyó que el 27% se mostraría incómodo con la presencia de mujeres en su plantilla, estaría más nervioso y perdería la concentración con mayor facilidad. La solución no consiste tampoco en crear más competiciones solamente femeninas, que ya existen en la mayoría de videojuegos. Al menos así lo entiende García, quien opina que no se trata de un deporte condicionado por el género. “No hablamos de capacidades físicas. Con trabajo y ciertas cualidades, podemos competir en igualdad de condiciones con los hombres”, argumenta.

La verdad es que los torneos de esports separados por género no tienen justificación alguna más allá de que los hombres no pueden ver a las mujeres como un igual, y esperamos que cada vez se pueda cambiar esto, así que si quieres conocer nuestro top de atletas de esports favoritas visita nuestra página de Facebook @MOVILNET_E

Genshin Impact Aniversario

Genshin Impact celebra su primer aniversario

Parece increíble pero Genshin Impact está de aniversario: ya tiene un año desde su lanzamiento y en tan poco tiempo se ha convertido en uno de los mejores juegos free to player de esta época, al  principio solo era visto como la copia asiática de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pero con su lanzamiento descubrimos sus increíbles gráficos, hermosos personajes e increíbles modalidades de juego.

Según los datos de SensorTower, en tan solo seis meses desde su lanzamiento el 20 de septiembre de 2020, el juego ha superado los 10.000 millones de dólares en compras in-app realizadas por los jugadores combinando todas las tiendas de aplicaciones.

Ha sido el videojuego móvil que ha logrado alcanzar esa cifra en menos tiempo, al día de hoy es uno de los tres videojuegos móviles que más ingresos genera a nivel mundial, solo superado por PUBG Mobile y Honor of Kings, ambos de Tencent.

A pesar de ganar tanto dinero, lo interesante del juego es que la experiencia de juego para aquellos jugadores que deciden no invertir dinero en él, Genshin Impact puede disfrutarse de principio a fin sin realizar inversiones desmesuradas para un videojuego móvil.

A diferencia de otros títulos móviles de mayor éxito Genshin Impact no posee  el factor competitivo, las ligas y cualquier otra dinámica estresante asociada, es una aventura personal que afrontamos nos adentramos en el majestuoso continente de Teyvat y comenzamos a entender la historia de los siete arcontes y su relación con las diferentes facciones que pueblan su mundo.

Estamos ante un RPG de acción en tercera persona con un fuerte componente de exploración que nos premia por investigar hasta el último rincón del mapa y completar las diferentes misiones, tanto principales como secundarias, que se nos van presentando. Sí, existe un pequeño componente online, pero es cooperativo y centrado solo en la resolución de determinadas misiones.

Somos el ‘viajero’, un ser que navega entre universos y que, por una razón desconocida, acaba atrapado en el mundo de Genshin Impact.  Lo interesante de este mapa tan abierto es que tiene mucho que hacer y hasta te puedes perder en él.

Para celebrar su aniversario Genshin Impact tiene planificado dar muchos premios y hasta un concierto con grandes talentos musicales inspirados en la banda sonora de cada región de este gigante continente.

Para ver más contenido sobre este juego visita nuestras redes sociales, puedes encontrar en todas las plataformas como @movilnet_e .

Funda para dedos de Razer

Funda para dedos: el nuevo accesorio de Razer

Hay una realidad que solo los gamer de dispositivos móviles pueden entender y son las complicaciones de manipular tu dispositivo de juegos directamente desde la pantalla, el sudor de los dedos trae consigo varias consecuencias, menos agarre del dispositivo, lo que puede causar que pierdas una partida importante y también que la sudoración sobre la pantalla dañe la de tu celular o Tablet.

Para eso muchos visionarios crearon funda de dedos que a simple vista parecen los dedos recortados de algún guante, pero aunque parezcan un capricho innecesario son artículos bastante útiles, por eso la reconocida marca gamer “Razer” sacó a la venta su propia funda de dedos llamadas “Razer Gaming Finger Sleeves”.

Las fundas se encuentran ahora disponibles a través del sitio de la compañía y cuestan $9.99 dólares, lo que presumiblemente te dará un par y no solo uno, el primer lote se agotó rápidamente ya que aparentemente fueron bastante populares en los últimos días.

Estas fundas para dedos Razer Gaming cuentan con los colores característicos de Razer, verde y negro, así como el logotipo de la empresa. Están hechos de nailon, spandex y tela de fibra de plata para garantizar que sean compatibles con cualquier tipo de dispositivo móvil con pantalla táctil en el que estés jugando.

Estoy seguro que los gamer que solo juegan con consola no lo ven necesario, pero para los adictos a los juegos móviles termina siendo una herramienta de gran utilidad.

Si quieres conocer mucho más sobre esta herramienta sigue a Movilnet_e en twitter e Instagram y no te pierdas nada.

Fortnite

Fortnite es uno de los eSports más exitosos del momento

Una parte de la gran popularidad de “Fortnite” se debe a su sólida escena de “esports”, donde ha repartido millones de dólares en premios. Esto ha permitido a varios jugadores iniciar una carrera en la industria y le ha otorgado a “Epic Games” el reconocimiento de la comunidad, pero no es la única razón por la cual este “Battle Royale” se ha ganado el éxito sobre todos los demás.

H1Z1, “The Culling 2”, “Realm Royale”, “Radical Heights”, y “PlayerUnknown’s”, son conocidos por el género al que pertenecen, el “battle royale”. Pero ninguno es tan mundialmente famoso como lo es “Fortnite” en su versión gratuita por eso me nace la pregunta ¿Cuál es el secreto del éxito de este“Battle Royale”?

Para empezar por lo más básico el diseño de sus avatar tienen mucho estilo y la oportunidad de vivir una aventura con tus amigos no tiene precio

Otro elemento importante de su éxito es que todos lo pueden jugar, el hecho de estar disponible para consolas, PC y dispositivos móviles; también está el hecho de ser “free to play”, “Fortnite” decidió lanzar su modalidad gratuita, atrayendo a todos aquellos que todavía no habían llegado a conocer el mundo de los “battle royale”.

Las mecánicas del juego son bastante sencillas y ayudan mucho a su expansión masiva, puesto que están orientadas a todo tipo de público. Digamos que es menos “técnico” que otros “shooters” y “battle royale”, de ahí que jugadores de todas las edades quieran probarlo. No es necesario dominarlo para disfrutarlo, lo cual es una gran clave de su éxito

Ahora en Venezuela tendremos la oportunidad de ser parte de “esport” tan exitosos a nivel mundial,  participando de manera oficial y representando a nuestro país en la “Venezuela Game Show”.

Así es el éxito “gamecom” latinoamericano llega a nuestro país, de manera simultánea con Argentina y México para elegir a los mejores jugadores de cada disciplina, y si eres amante de “Fornite” esta es tu oportunidad.

Sigue a @movilnet_e y @Venezuelagameshow para que no te pierdas de todos los detalles sobre la inscripción y por donde podrás disfrutar de este increíble evento.

LOL presente en los “eSports” desde el inicio

¡Hey invocador! Si estás dentro de la grandiosa comunidad de “League of Legends” desde sus inicios sabrás que su evolución ha sido notable, tanto así que al ver imágenes o videos de sus inicios ya nos sentimos extraños, pero sin duda alguna hoy en día nos brinda mejores gráficos, una sala de espera muchísimo más cómoda y campeones con más movilidad, a veces demasiada, pero es que a Rito se le pasa la mano.

Pero dejando eso de lado este juego nos brinda partidas inolvidables y sin duda alguna se ha ganado su puesto dentro de los “eSports”, tanto por las habilidades que se requieren al jugarlo como por sus modos de juego.

Este videojuego nos ha dado más de lo que esperábamos, nos ha regalado música con la cual podemos armar nuestra “playlist” a la hora de jugar, nos ha regalado a una leyenda en el mundo de los “eSports”, obviamente hablo de nuestro Dios “Faker”.

Este juego dentro de los eSports nos da emoción tanto al verlo como al jugarlo, por primera vez en Venezuela alza su voz y hace presencia en una competencia de “eSports” dándole la oportunidad a todos los “pro gamers” de poner el nombre de su equipo en alto.

Así que reúne a tu equipo de “Clash” e inscríbase en la competencia de “League of Legends” del “Venezuela Game Show”, el premio es enorme y la experiencia inigualable. No te pierdas de esto y sé parte, puedes ver o jugar, así que seas del que seas aquí tienes un lugar.

Counter Strike demuestra que los clásicos nunca mueren

Los inicios de “Counter Strike” se remontan al año 1999 donde se convirtió en el juego de “shooter” en primera persona en línea para principales referencias, lo que mas enamoró a la comunidad “gamer” de este juego fue que las rondas eran rápidas y no piden mucho tiempo libre, lo que se adaptó muy bien a las salas de juegos en red y cibercafés.

Este juego fue una de las razones principales por la cual los cibercafés se convirtieron en los puntos de encuentro de amigos en su tiempo libre, dando buenos ratos y ganas de volver al día siguiente.

Sin duda alguna “Counter Strike” ha estado presente en nuestras vidas desde hace muchísimo tiempo y seguirá siendo así, para los que crecimos con este juego nos llena de orgullo su evolución dejando así una marca en la historia “gamer” del mundo, simplemente es uno de los pilares de lo que hoy en dia es un estilo de vida y una profesión increible.

Tanto el recorrido que posee este juego como las habilidades que se necesitan para dominarlo a la perfección lo posicionaron dentro de los “eSports”, dejando así un historial de competiciones y jugadores que se desenvuelven en la arena de juego.

Hoy en día esas competiciones han recorrido todo el mundo y este año por primera vez en la historia de Venezuela tendremos presencia de una competencia de “eSports” con este juego incluido. Así que no te pierdas de nada, ingresa en las redes sociales de “Venezuela Game Show” y Movilnet_e para no perderte de todo.

Inscribirse es totalmente gratuito y el premio ya está definido, no te quedes sin participar.

Valorant

Valorant: el “shooter” táctico más popular

Comenzaron con sus “Ignition Series”, un circuito de torneos independientes por todo el mundo cuyo objetivo es “sentar las bases del panorama competitivo”. Por el momento los más importantes son los circuitos “Challenger” que se desarrollan de manera regional y luego los clasificados compiten a nivel mundial.

Por su dinámica, su amplitud de armas, personajes y mapas el juego se ha colado como uno de las categorías “eSports” más prometedoras, con grandes equipos participando activamente como “G2 Esports”, “Team Liquis” ó “100 Thieves”.Aunque la dinámica de la partida pareciera ser la misma que CSGO: un encuentro de 5 vs. 5 donde uno de los equipos debe poner una bomba y el otro evitarlo. Gana quien logre su cometido y/o elimine a los jugadores rivales.

Creado por Riot Games, quien también maneja “League of Legends”, este juego ha tenido la posibilidad de torneos independientes no controlados por la empresa. Podríamos dividirla en tres niveles: “small tournaments”, “medium tournaments” y “major tournaments”. 

Los pequeños, y los más comunes son realizados por la comunidad con bolsas de premios poco ambiciosas y jugadores amateur.

Los medianos son aquellos organizados por compañías, marcas, clubes o “influencers” y tienen que ser aprobados por la compañía.

Los grandes, o de primer nivel (majors), son  organizados por las principales compañías de los “esports” como “DreamHack” o ESL y están pensados para que compitan los jugadores profesionales y los equipos más destacados.

fifa 21

FIFA 21: el juego de los más fanáticos del fútbol

¡Hello gamers del fútbol! No será una transmisión de twitch, pero hoy quiero compartir con ustedes sobre la experiencia que están viviendo los fans con esta serie que siempre le brinda lo mejor a sus consumidores, y sobre todo manteniéndose en tendencia sin importar el año del juego que esté en el mercado.

FIFA se caracteriza por ser una saga de videojuegos de fútbol creada en Japón en 1993,  la cual cumple con su lanzamiento anual por Electronic Arts contando con las divisiones de los equipos de ligas de todo el mundo como: Premier League, Selecciones Nacionales, Football League Inglesa, Serie A Italiana, La Liga Española, entre otras que han ido agregando al paso del tiempo.

La realidad es que todo fanatico del fútbol se emociona con cada lanzamiento de la saga porque los gráficos se van actualizando, tus equipos y hasta la experiencia que te brinda. Por eso el FIFA 21 da mucho de qué hablar entre los “gamers” debido a que esta vez no solo contarás con tu jugador favorito de la selección sino también experimentar el acceso exclusivo a las competiciones más importantes del mundo, como la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, la CONMEBOL Libertadores, la CONMBEBOL Sudamericana, la Premier League, la Bundesliga y la La Liga Santander.

Sin dejar de lado los gráficos que se complementan con un realismo inigualable con más de 17mil jugadores y estadios que formaron parte de grandes partidos en varias de las ligas, brindando a cualquier fanatico la experiencia de la vida real del mejor juego del mundo.

Por esa razón al ser tan fan de los videojuegos, FIFA 21 se une al Venezuela Game Show para que aquellos “gamers” nacionales puedan competir en un evento donde tus mejores movimientos te llevarán al campeonato.

Conoce más sobre videojuegos y todo lo que te trae el universo “geek” en las redes sociales de Movilnet_e ¡Te espero “geek lover”!

gamer profesional

De hobbie a profesional: ser gamer ha dejado de ser un juego

¿Alguna vez has querido ser un gamer profesional? Ser un pro-gamer es una profesión que vemos y conocemos con mayor realidad, pero el eSports, o deporte electrónico, es algo realmente nuevo.

Todo comenzó en 1972, en la Universidad de Standford, donde 5 personas participaron en una competición de Spacewar, y la llamaron “olimpiadas Intergalácticas”. El ganador se llevaría una suscripción anual a la revista Rolling Stone.

Para los 80 se celebró el primer torneo de eSports a gran escala con más de 10.000 personas de todo EE. UU. El juego era el mítico Space Invaders. Rebecca Heineman se convirtió en la ganadora, marcando historia.

Las formas de organizar los eventos ha cambiado de acuerdo a la tecnología pero la atención no ha dejado de crecer.

A través de los años, sobre todo en los 90 ‘s, empresas como Microsoft, Nintendo, Sega y otras realizaron diferentes eventos.

En ese tiempo apareció el primer gamer profesional en la historia llamado Dennis Fong, y mejor conocido como “Thresh”. Un hongkonés que, a sus 16 años, comenzó jugando torneos de Doom, y marcó historia en los eSports. Llegó a ganar miles de dólares y un Ferrari 328 GTS.

Pero todo el boom de los campeonatos se dio gracias a la aparición de Blizzard y World of Warcraft un juego de rol multijugador masivos en línea (MMORPG) que le dió vida a Dota2 y de allí nació League of Legends.

Los juegos tendencia en las competencias son multijugador de arena de batalla (MOBA), deportivos, de pelea, de estrategia en tiempo real, disparo en primera persona y MMORPG. Y los premios van desde propiedades hasta millones de dólares. Pero como toda profesión deportiva requiere mucha disciplina y práctica.

¿Estás listo para ser un gamer profesional? Recuerda siempre seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con el mundo geek que te rodea.