La Cómic Con existe gracias a Sheldon
Un verdadero geek sabe que la Cómic Con es el evento ideal para dejar la cartera, ¡mentira! Para compartir con tu lado más fan y sobre todo disfrutar de los stand.
Para ser un evento que representa a todos los fandom, ¡este tenía que ser fundado por uno! El fan de las historietas Sheldon Dorf, montó a mediados de los años 60 «Detroit Triple Fan Fair».
Siendo esta la primera convención para los fanáticos de las historietas fue una convención que solo disfrutaron en Detroit hasta que decidió mudarse a San Diego (California) organizando en marzo de 1970 una mini convención de cómics «Golden State Comic-Minicon» siendo el comienzo de muchas convenciones más.
Eso le da el privilegio a esta sede no solo de ser la primera y la más grande, sino también de dar presentaciones de próximas películas, sesiones de revisión de portafolios con grandes compañías de cómics y videojuegos, además del festival de películas independientes.
También podemos encontrar seminarios y talleres con profesionales de las historietas, completando con exhibiciones de compañías como estudios de películas y cadenas televisivas, vendedores de cómics, colecciones… Pero ¿cuál sería la mejor área? Lo que más atrapa de este gran evento a los geek no se trata solo de todos los stand que podrás observar, sino del área de autógrafos con grandes artistas y creadores que comparten con el fandom.
¿Cómo se organiza una Cómic Con?
Cada país tiene su norma y su respectiva distribución, la conocida mundialmente se rige por un panel de 13 miembros directivos, 20 trabajadores, algunos de medio tiempo y otros de tiempo completo, sin dejar de lado los 80 voluntarios quienes asisten por medio de comités.
Para seguir con esta información, te dejo un dato que te puede interesar sobre esta convención la cual no es lucrativa y lo recaudado se emplea para financiar la Expo de prensa alternativa y la Wondercon.
Conoce más de estos eventos en las redes de Movilnet-e.


