Rocksteady lo vuelve a hacer con Batman

¡Nuestro héroe emo favorito está de suerte! 

Sabemos que hay muchos, pero en nuestro corazón solo hay espacio para el héroe murciélago y de eso queremos hablar hoy. 

¡Sigue leyendo!

Hace unas semanas la cuenta oficial de los Game Awards realizó una consulta. Preguntó a sus seguidores: ¿qué desarrolladora de juegos sueñan que trabaje en una entrega de Batman? 

A lo que un usuario reconocido de la red —llamado @Shpeshal_Nick— contestó: “No sé con qué estudio sueña la gente, pero escuché que Rocksteady podría estar de vuelta, y también que Sony está intentando negociarlo”. 

Seguramente lo primero que se preguntarán es: ¿quién es Shpeshal_Nick y cómo puede estar tan seguro de lo que dice? 

Pues este usuario es el cofundador de una página clásica de noticias en inglés, llamada XboxEra, además de ser conductor de un podcast con el mismo nombre. 

Y no es la primera vez que Nick acierta con sus aseveraciones. Por eso su comentario genera tanta intriga.

Rocksteady no es un desconocido para nadie y menos para el murciélago, aunque la última vez que vimos a esta desarrolladora sacar un juego de Batman, fue en 2015 con el cierre de la trilogía Arkham, además tuvieron hace poco el lanzamiento de The Suicide Squad: Kill The Justice, un título con unos gráficos increíbles, pero no tuvo buena receptividad ni por el público, ni la crítica.

Tomando la situación general en la que se encuentra Warner Bros, es de sorprender que le vuelvan a dar otra oportunidad al estudio inglés para que desarrolle un nuevo juego, aunque no tanto, si se toma en cuenta el increíble trabajo que hicieron con la pasada trilogía.

Aunque la guinda del pastel es posiblemente la mención a Sony en esta negociación. Esto podría decirnos que probablemente la compañía japonesa podría estar buscando un contrato de exclusividad para su consola a cambio de un financiamiento especial para el desarrollo del juego. 

¡Esto resolvería todas nuestras incógnitas! 

¡Y nos daría más luz sobre un futuro anuncio de una nueva saga de Batman by Rocksteady!

¿Y tú, disfrutas la saga Arkham

Conecta en nuestras redes como @movilnet_e  y déjanos un comentario para seguir creciendo en esta comunidad gamer.

Nvidia app: ya tenemos aquí la aplicación definitiva para creadores de contenido y gamers

Por Hugo Londoño @huguito

¡NVIDIA ha escuchado tus plegarias! 

Sí, así de exagerado, la nueva NVIDIA App ha llegado para revolucionar la forma en que controlas tu GPU, haciendo que la experiencia sea tan suave como la mantequilla sobre un pan caliente (y sí: ¡todos sabemos que eso es MUY suave!). 

Olvídense de GeForce Experience y RTX Experience, porque esta aplicación es la fusión definitiva de ambas, con una interfaz tan intuitiva que hasta tu abuela podría usarla (bueno, tal vez no, pero tal vez, mira estos streamers de la tercera edad, ya sabes, es para que  entiendas la idea).

Mira todo lo que está bien en esta aplicación

Superposiciones actualizadas: ¿si quieres controlar tu rendimiento mientras juegas sin sentirte como si estuvieras pilotando un avión? La interfaz superpuesta proporciona acceso discreto a funciones de transmisión, grabación y estadísticas en tiempo real. Gracias.

Optimización con un clic: por favor, interfaces más sencillas, deja que la aplicación haga todo el trabajo duro por ti. Optimiza tus juegos y aplicaciones como te sientas más a gusto para obtener un rendimiento óptimo, ajustado a tu equipo y jugabilidad.

Con Nvidia ShadowPlay —y aspectos destacados— es fácil capturar tus mejores momentos de juego con solo presionar un botón. Graba vídeos, toma capturas de pantalla, deja que la IA elija automáticamente las creaciones más épicas y mira como vas a publicar tanto contenido.

Utiliza filtros de IA para personalizar el aspecto de tu juego y siéntete como un mago digital. RTX Dynamic Vibrance y RTX HDR mejoran la claridad de la imagen, lo que te permite disfrutar de HDR incluso en juegos que no son compatibles con HDR de forma nativa.

Usa siempre el controlador más reciente, así mantienes tu sistema actualizado con las configuraciones Game Ready y Studio para un rendimiento óptimo en juegos y aplicaciones creativas.

GeForce NOW está a la mano: accede a la plataforma de juegos en la nube GeForce NOW directamente desde la aplicación. Juega en cualquier momento y en cualquier lugar.

Despídete de los paneles de control: ya lucían muy retro, las aplicaciones de NVIDIA reemplazan estos paneles de control viejos; si bien aún no tienen todas las funciones integradas, es un paso hacia una interfaz más moderna y fácil de usar.

Este es un llamado para jugadores y creadores 

A los jugadores: prepárense para disfrutar de un rendimiento optimizado, grabación de juegos sin esfuerzo y una experiencia visual mejorada. Todas las mejoras les permitirán llevar sus habilidades al siguiente nivel. 

Si están en el team de los creadores, disfruten de la estabilidad y el rendimiento que necesitan para darle el día libre a la creatividad con controladores y aplicaciones de Studio como NVIDIA Broadcast y Omniverse.

Ahora, importante: las aplicaciones NVIDIA se descargan por separado, por lo que no hay restricciones. Hay un poco más de datos, las tarjetas gráficas GeForce RTX serie 40 son ideales para esta aplicación y ofrecen un rendimiento excepcional para estos perfiles de usuarios.

Esto también es importante: puede encontrar información sobre la compatibilidad específica con GPU y las funciones detalladas de la aplicación en el sitio web oficial de NVIDIA

Recursos:

  • Video oficial:

Sitio web y descarga:
https://www.nvidia.com/en-us/software/nvidia-app/

Asus ZenScreen Oled: ¿un monitor inalámbrico sería ideal?

por Hugo Londoño

Puede que venga a meterte ideas, pero tener una pantalla adicional o ampliar la visión de tus dispositivos —y que sean fáciles de llevar— es posible con los monitores portátiles. Si estás buscando lo mejor de lo mejor, el ASUS ZenScreen OLED es una excelente opción. 

Tiene panel OLED de última generación. Este monitor te ofrece colores vibrantes, negros profundos y una experiencia visual que se distancia de otro monitores, incluso los que llevan muchas portátiles. Yo estoy pensando seriamente comprar una mini PC y usar un monitor de este tiempo, aquí pensando en usos ideales para editar contenidos.

Su diseño delgado y ligero lo hace perfecto para llevarlo contigo a cualquier lugar. ¡Sigue leyendo para descubrir por qué este monitor se ha convertido en el favorito de muchos profesionales y entusiastas de la tecnología!

Imagina esto: estás trabajando remoto en un café, tratando de terminar una presentación importante, pero la pantalla de tu laptop se siente diminuta para el despliegue de información que estás preparando. Ok, ahora, mira otra situación: estás en tu casa, quieres disfrutar de una película en grande, pero no tienes un televisor cerca. ¿Sí lo estás viendo?

Sé lo que estás pensando: “¿otro gadget que no necesito?”. Pero este tiene una idea que podría funcionar. Miremos de cerca.

Así lo describe Asus en unas líneas: “FHD de 16 pulgadas (15.6 pulgadas visibles) (1920 x 1080), OLED, 100% DCI-P3, tiempo de respuesta de 1ms, HDR-10, USB Tipo C, Mini HDMI, sensor de proximidad, funda inteligente, sin parpadeo, luz azul baja”. 

Sí, muchas especificaciones técnicas, hacen falta; pero, en líneas generales, ¿cuál es la promesa de este monitor?

  • Pantalla OLED de última generación: sinónimo de colores vibrantes, negros profundos y un contraste infinito. Cada imagen cobrará vida con los altos niveles de nitidez y realismo impresionantes.
  • Gracias a su diseño delgado y ligero, puedes llevarlo a donde quieras, tenerlo en tu bolso y desplegarlo. ASUS Smart Case y la toma de trípode integral permiten que lo emplees de distintas formas.
  • Conectividad versátil: con sus múltiples puertos, puedes conectar tu ZenScreen OLED a una amplia variedad de dispositivos, laptops, smartphones y tablets.
  • Diseño elegante y minimalista: su aspecto moderno y sofisticado se adapta a cualquier entorno. El puerto Mini HDMI® y los tres puertos USB Type-C® están montados lateralmente para una gestión de cables más sencilla.
  • Muchos modelos incluyen diversas funciones: ajuste automático de brillo, protección ocular y compatibilidad con HDR para una experiencia visual aún más inmersiva.
  • Tiene un sensor de proximidad: permite que  la pantalla se apague cuando no perciba actividad,  esto va a contribuir en el ahorro de energía y evitar que la imagen se queme.

¿Porque una Pantalla tipo OLED?

Mientras leías esto seguro ya fuiste a ver el precio y uno de los mayores valores para poder trabajar o disfrutar de videojuegos es la calidad de la pantalla, que es la que nos debe asegurar una experiencia de calidad e inmersiva.

La tecnología Organic Light-Emitting Diode —OLED— ofrece una serie de ventajas sobre las pantallas LCD tradicionales: negros perfectos, porque cada píxel se ilumina de forma independiente; amplia gama de colores, alta precisión del color, imagen nítida desde cualquier ángulo y tiempos de respuesta ultrarrápidos, que reducen el desenfoque de movimiento. 

Si aún estás pensando en usos ideales

Si lo miras como profesional, este monitor puede aumentar tu productividad para que trabajes con múltiples ventanas y aplicaciones. 

Si trabajas audiovisuales tendrás imágenes, mejor vista y precisión en colores. Ahora bien: si lo quieres para jugar, tienes asegurada una experiencia de baja latencia.

Recursos:

Video oficial: https://www.youtube.com/watch?v=SlMzLfvNwpg

5 razones prime para que el iPad mini sea tu nuevo mejor amigo gamer para llevar

por Hugo Londoño @huguito 

El nuevo iPad mini 7 gen que Apple trajo este año es una excelente opción para los jugadores como tú, que buscan un dispositivo muy portátil y potente.

Quienes han usado las versiones anteriores aman su tamaño compacto con ese alto rendimiento y características adicionales que lo convierten en una de las mejores opciones. Son líderes del mercado en su segmento.

  1. ¡Mini pero matón! Olvídate de los tablets gigantescos que te dejan sin brazos. El iPad mini es como Ant-man en miniatura: pequeño pero con un puñetazo de potencia. 

Esta nueva tableta es para que la lleves a todas partes. Conserva el diseño anterior y ahora tienes colores para elegir: la pantalla tiene pocos bordes y está hecha con materiales de aluminio 100% reciclados que lucen el estilo iPhone o MacBook.

Oye, la respuesta táctil del iPad es simplemente superior. Tiene sonido envolvente: los altavoces estéreo ofrecen un sonido claro y nítido. En tus manos todo tendrá sentido.

  1. Pantalla que enamora: su pantalla es como una ventana al mundo de los videojuegos. Colores vibrantes, imágenes nítidas y una respuesta táctil que te hará sentir como si estuvieras dentro del juego. ¡Adiós, píxeles borrosos!

    Quizás la mejor parte de la experiencia iPad es todo lo que logra su pantalla: tiene 500 nits, le sube a la definición, brillo, colores. 

Lo vas a saber cuando vayas a otra tableta.

Tiene una amplia gama de colores (P3): esto significa que la pantalla puede reproducir una gama más amplia de colores, lo que produce imágenes más realistas y vibrantes.

  1. ¡Un cerebro de la NASA! Con su chip A17 Pro, este iPad es más rápido que un rayo láser o al menos lo intenta. Los juegos más exigentes no serán rivales. Puedes subir niveles, batallar con los enemigos y escalar en los rankings ¡sin despeinarte!

    Pon el ojo aquí: El procesador es de 6 núcleos, muestra un rendimiento hasta 30% más rápido que su versión anterior.  

El procesador más importante para nuestros videojuegos (GPU) tiene 5 núcleos. Lo vas a entender cuando veas que los gráficos son 25% más rápidos.

  1. Soporte Pencil Pro: ya no te estoy hablando de videojuegos, pero recuerda que puedes hacer un montón más con el nuevo iPad mini.

    Ahora tiene soporte al mejor lápiz: el Apple Pencil Pro viene cargado de novedades con aplicaciones de dibujo, animaciones y diseño, alta precisión de píxeles con los que puedes jugar, baja latencia para esa sensación de dibujo en tiempo real, detección mejorada de la inclinación para mostrarte todos los trazos que puedes lograr.
  1. ¡Inteligencia pura! Este es el dispositivo más económico de Apple para aprovechar todas las características de Apple Intelligence, la inteligencia artificial que busca asistirte en varias tareas y brindarte más opciones para tu escritura, chats, edición de imágenes y generación de nuevas ideas.

Vamos a ponerle la lupa

Si te muestro en detalle este nuevo iPad mini tiene muy buenas razones para que te lo lleves a jugar, hacer tareas diarias y de tus estudios, así como trabajos que requieren alta productividad.

  • Un mundo de accesorios:  si algo puedo asegurarte este dispositivo es que en el mercado lo acompañan muchísimos accesorios que elevan usos muy precisos, pero que también acompañan mejor su portabilidad y uso en distintas situaciones que requieras. 
  • Almacenamiento base mejorado: las nuevas iPad vienen con memoria base de 128 gigas, lo que mejora notablemente frente a los 64 gigas que venían versiones anteriores. Ideal, sobre todo pensando en los títulos de videojuegos que quieras tener y los contenidos que quieras hacer para tus redes, estudios o trabajo.
  • El poder del ecosistema: la forma en la que puedes trabajar de forma conjunta con otro dispositivo Apple puede ser una MacBook, MacMini, los AirPods; el iPhone tienen superpoderes, algunos son pequeños, otros más grandes para sacar el máximo potencial a tu dispositivo. 

Recursos:Web del producto: https://www.apple.com/ipad-mini/

Optimus: ¿el nuevo compañero de cuarto que todos queremos (o no)?

por Hugo Londoño @huguito

Elon Musk volvió a sorprender con su empeño futurista y nos presentó a Optimus, el robot humanoide que promete revolucionar nuestra forma de vivir. 

¿Será este el inicio de una nueva era en la que los robots serán nuestros mejores amigos, compañeros de trabajo y hasta confidentes? ¡Vamos a hablar de ello con un poco de humor y realismo!

En una sola semana ocurrieron muchas noticias y hechos históricos gracias a las empresas de Musk, el famoso empresario. Por un lado Space X logró capturar en tierra el cohete propulsor que regresó justo después de impulsar el Starship. 

En el evento “We, Robots” Tesla presentó las nuevas unidades de transporte autónomo, el taxi Robocab, Optimus -el robot humanoide- y una van futurista, donde pueden ir varios pasajeros 

El robot Optimus: características que nos dejan con la boca abierta

  • Un cuerpo de gimnasio: Optimus tiene una apariencia bastante humana, muestra movimientos muy fluidos y una fuerza sorprendente. ¡Parece que se pasó todo el confinamiento haciendo ejercicios!
  • Tiene un cerebro de hierro: gracias a la Inteligencia Artificial, este robot puede aprender y adaptarse a diferentes situaciones. ¿Quién creería que los robots también podrían ser unos cracks aprendiendo nuevos trucos?
  • Manos de oro: sus manos son increíblemente precisas y capaces de realizar tareas que antes solo podíamos hacer los humanos. Podrías deshacerte de lavar los platos.

Luego de la presentación en el evento “We, Robots”, en el after-party, varias unidades de los robots Optimus interactuaron con los invitados presentes, ocupándose de atender la barra de cócteles, atendiendo pedidos y preparándolos.   

¿Qué puede hacer Optimus por nosotros?

  • En el hogar: imagina llegar a casa y encontrar la cena lista, la ropa doblada y la casa impecable. ¡Optimus podría convertirse en el ama de llaves más eficiente del mundo! Limpiar, cocinar, hacer la compra, ayudar a personas mayores con actividades diarias y proporcionar compañía.
  • En el trabajo: las fábricas y almacenes podrían ser mucho más eficientes con Optimus, realizando tareas repetitivas y peligrosas en líneas de ensamblaje y dejando a los humanos tareas más complejas o creativas.
  • ¡Adiós al estrés laboral! Optimus puede estar inspeccionando y reparando equipos en entornos industriales, transportando materiales y productos.
  • En la sociedad: los robots como Optimus podrían ayudar a personas mayores y con discapacidad, brindándoles asistencia en sus actividades diarias.
  • En el sector salud: ayudando a pacientes de movilidad reducida con tareas de rehabilitación y asistiendo cirugías complejas.
  • En otros entornos: brindando información y asistencia a clientes en tiendas, restaurantes y otros establecimientos; colaborando con los profesores en el aula, personalizando la enseñanza para cada estudiante, actuando en obras de teatro, películas y eventos, interactuando con el público.

Cuando hablamos de Optimus, nos referimos al robot humanoide desarrollado por Tesla. No utiliza un sistema operativo como una computadora tradicional, sino que emplea software y algoritmos altamente especializados para controlar sus funciones. 

Entonces, ¿qué hay dentro de Optimus?

  • Inteligencia Artificial: Optimus utiliza una avanzada IA para procesar información de sus sensores, tomar decisiones y controlar sus movimientos.
  • Software de control: este software se encarga de las funciones básicas del robot, como el equilibrio, la locomoción y la manipulación de objetos.
  • Redes neuronales: las redes neuronales permiten al robot aprender de sus experiencias y mejorar su desempeño a lo largo del tiempo.

El futuro de los robots y los humanos

Si bien es emocionante pensar en un futuro donde los robots sean parte de nuestra vida cotidiana, también lo es considerar los posibles desafíos. 

¿Cómo afectará la automatización al mercado laboral? ¿Qué pasará con nuestra privacidad si los robots tienen acceso a tanta información?

Es fundamental desarrollar una regulación adecuada para garantizar que la IA se utilice de manera responsable y ética. 

Especificaciones técnicas de Optimus

  • Dimensiones y peso:
    • Altura: aproximadamente 1.73 metros.
    • Peso: alrededor de 57 kilogramos.
  • Movilidad:
    • Bipedal: diseñado para caminar y moverse sobre dos piernas.
    • Velocidad: se estima una velocidad de marcha de alrededor de 8 kilómetros por hora. 
    • Rango de movimiento: articulaciones flexibles en brazos, piernas y torso para una amplia gama de movimientos.
  • Capacidad de carga:
    • Carga útil: puede cargar hasta 20 kilogramos.
    • Fuerza: capaz de levantar objetos de casi 70 kilogramos.
  • Energía:
    • Batería: utiliza baterías de 2.3 kWh, lo que le proporciona autonomía suficiente para un día de trabajo.
  • Hardware:
    • Procesador: un SoC (System on a Chip), diseñado por Tesla.
    • Sensores: equipado con una variedad de sensores para percibir su entorno, incluyendo cámaras, dispositivo lidar y sensores de fuerza.
    • Conectividad: Wi-Fi y LTE para una comunicación inalámbrica.
  • Software:
    • Inteligencia Artificial: similar a la del Autopiloto de los vehículos Tesla.
    • Aprendizaje automático: capaz de aprender y adaptarse a nuevas tareas y entornos.
  • Otras Características:
    • Diseño modular: facilita la reparación y actualización de componentes.
    • Interfaz: una pantalla en la cabeza sirve como interfaz para mostrar información y comunicarse.

Capacidades demostradas

  • Locomoción: caminar, girar y mantener el equilibrio en diferentes superficies.
  • Manipulación: levantar objetos, abrir puertas y realizar tareas simples con las manos.
  • Interacción: responder a comandos de voz y gestos.
  • Aprendizaje: mejorar su desempeño a través de la práctica y la retroalimentación.

Posibles aplicaciones

  • Industria: ensamblaje de automóviles, logística y mantenimiento.
  • Hogar: tareas domésticas, cuidado de personas mayores y asistencia en general.
  • Servicios: atención al cliente, entrega de paquetes y seguridad.

Optimus representa un gran avance en el campo de la robótica, pero aún queda mucho camino por recorrer. ¿Será el inicio de una hermosa amistad entre humanos y robots? ¿O el comienzo de una nueva era de desempleo y desigualdad?

Desafíos y consideraciones éticas 

A pesar de su potencial, los robots humanoides también plantean desafíos y preguntas éticas:

  • Desempleo: la automatización de tareas podría llevar a la pérdida de empleos.
  • Seguridad: es fundamental garantizar la seguridad de los humanos al interactuar con robots.
  • Ética: ¿hasta qué punto debemos dar autonomía a los robots? ¿Cuáles son los límites de la IA?

A medida que la tecnología avanza es crucial abordar estos desafíos, establecer normas y regulaciones adecuadas para garantizar que los robots humanoides se utilicen de manera beneficiosa para la sociedad.

Una IA para interactuar con documentos y ahora puede responder como un podcast 

Por Hugo Londoño @huguito  

Hay tantas herramientas de inteligencia artificial y muchos fijan su atención en unas cuantas, te quiero traer una más especializada, que no es nueva pero se pone mejor para lo que necesites usarla. 

Google además de Gemini tiene a Notebook LM como una muy especial que puede ayudarte en varias formas, tiene nuevas actualizaciones 

Notebook LM te permite juntar varios documentos y tener un chat de inteligencia artificial con ellos, para que puedas entender mejor ese documento de la forma que prefieras según las instrucciones que les des en ese chat. 

Hay una actualización reciente que te la comentaré más adelante, te comparto varias formas en cómo sacar provecho de esta herramienta muy específica que Google ha diseñado para todo público.


¿Qué es Notebook LM y por qué debería interesarte?

Notebook LM es una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Google que te permite interactuar con tus documentos de una manera completamente nueva. Al cargar tus PDFs, artículos o notas, Notebook LM se convierte en tu asistente personal, capaz de:

  • Generar resúmenes concisos: Obtén los puntos clave de cualquier texto en segundos gracias a las solicitudes que realices con la más específica instrucción.
  • Responder preguntas específicas: Encuentra respuestas directas a tus dudas sobre el contenido. Recuerda que puedes sumar varios documentos (hasta 50) a ser consultados en un solo chat.
  • Crear planes de estudio personalizados: Organiza tu material de aprendizaje de manera eficiente, desde distintos formatos incluyendo videos de youtube y links de sitios web.
  • Explorar conceptos relacionados: Descubre nuevas ideas y perspectivas. Esta es la oportunidad de hacer consultas y solicitar respuestas en distintos formatos para conocer las posibilidades de la plataforma.

Prueba lo que Notebook LM puede hacer por ti

Aunque Notebook LM aún está en desarrollo y varían con el tiempo, para ayudarte a entender contenidos complejos ya todos lo pueden usar, cargas tus fuentes de información y se convertirá en un experto, argumenta sus respuestas en tu material con citas y comentarios relevantes 

Aquí te presentamos algunas de las formas más populares de aprovechar esta herramienta:

  1. Investigación Académica:
    • Generación de bibliografías: Crea listas de referencias de forma automática.
    • Comparación de teorías: Identifica similitudes y diferencias entre diversos enfoques.
    • Resumen de artículos científicos: Obtén una comprensión rápida de investigaciones complejas.
  2. Aprendizaje Personalizado:
    • Creación de flashcards: Repasa conceptos clave de manera efectiva.
    • Generación de preguntas de examen: Prepárate para tus evaluaciones.
    • Exploración de nuevos temas: Descubre nuevas áreas de interés.
  3. Gestión de Proyectos:
    • Resumen de reuniones: Captura los puntos clave de tus reuniones.
    • Generación de ideas: Encuentra inspiración para tus próximos proyectos.
    • Organización de notas: Mantén tus ideas ordenadas y conectadas.
  4. Escritura Creativa:
    • Superación del bloqueo del escritor: Obtén sugerencias para continuar tus historias.
    • Generación de ideas: Explora nuevas tramas y personajes.
    • Edición de textos: Mejora la coherencia y el estilo de tus escritos.

La más reciente actualización de Google Notebook LM

Y cuando una herramienta demuestra ser muy buena, siempre hay espacio para mejorarlo más, Google recientemente suma funcionalidades que le dan más poder de uso para nuestro consumo.

Llegan los resultados generados en formato de audio, con una instrucción (prompt) donde menciones “generar” podrías solicitarle a Notebook LM que cree los resultados en audio, la plataforma creará una conversación entre dos anfitriones de inteligencia artificial que dialogarán basados en los textos, documentos y contenidos que le hayas indicado.

Esta es sin duda una nueva dimensión en la forma como podemos recibir resultados de nuestras consultas a la inteligencia artificial, estos anfitriones IA pueden dialogar, confrontar opiniones, discernir para que puedas ir a cualquier lugar aprendiendo puntos importantes de los contenidos que les das a la plataforma.  

Hay estudios que apoyan que el formato de audiolibros es muy efectivo en entornos de aprendizaje. También los nuevos hábitos 

Recomendaciones 

  • Experimenta con diferentes prompts (instrucciones): Cuanto más precisas y específicas sean tus preguntas, mejores serán las respuestas.
  • Combina Notebook LM con otras herramientas: Integra Notebook LM con otras aplicaciones para aumentar tu productividad, es una IA más para validar tus consultas.
  • Mantente al día con las actualizaciones: Notebook LM está en constante evolución, así que no te pierdas las nuevas actualizaciones con mejoras y funcionalidades.


Google Notebook LM es una herramienta con mucho poder poderosa que puede revolucionar la forma en que aprendemos y trabajamos. La inteligencia artificial llegó para ahorrar tiempo, mejorar tu comprensión y aumentar tu creatividad. Visita http://notebooklm.google

La franquicia de Las Tortugas Ninja 

Las Tortugas Ninja fueron creadas en 1984 por Kevin Eastman y Peter Laird. Tras la publicación de los cómics, estos superhéroes se convirtieron en un notable éxito. 

En 1986  los autores vendieron la licencia a Playmate Toys, quienes desarrollaron una línea de figuras de acción de los superhéroes anfibios a partir de una estrategia de mercado: crear una serie de dibujos animados de los cómics y a partir de la exposición de los dibujos animados comercializar las figuras de acción, entre otros productos relacionados con Las Tortugas Ninja. Esto  iba  a marcar un antes y un después en la industria del entretenimiento. 

La creación de los dibujos animados fue hecha por los estudios de Murakami-Wolf-Swenson Film Productions y transmitida por CBS en 1987. La versión se diferenciaba bastante del cómic original, pero lograron presentar una narrativa única y una serie de personajes singulares que conectaron con  el público. Esta primera versión de Las Tortugas Ninja son una mezcla de acción, comedia y aventuras. Resultaron todo un éxito en el público estadounidense de la época.

Con la aparición de la serie animada y el lanzamiento del videojuego por Famicom -en 1989- y la línea de figuras de acción por Playmate Toys se creó una de las franquicias más importantes y lucrativas del mundo, aumentando a finales de los 80 y principios de los 90 el mercado de la animación para la televisión. 

A partir de esta estrategia de marketing Las Tortugas Ninja se convirtieron en los dibujos animados favoritos de varias generaciones, desde los millennials hasta los centennials, logrando la popularidad de estos personajes creados por Laird y Eastman. 

La franquicia de Las Tortugas Ninja ha continuado siendo relevante a lo largo de los años con múltiples versiones en la televisión y el cine. Se han hecho cinco series de televisión y nueve películas desde 1990 hasta la última, en 2023, llamada Teenage Mutant Ninja Turtles: Mutant Mayhen

Sin duda el lanzamiento de esta franquicia fue una decisión estratégica que impulsó la popularidad de Las Tortugas Ninja en la cultura popular.

Comparte estos datos con tu amigo geek y conecta con nuestras redes sociales como @movilnet_e para disfrutar de más contenido.

Emuladores de Android 

¿Conoces los emuladores para computadora? 

Estos programas han ganado una gran popularidad: permiten a los usuarios ejecutar aplicaciones y juegos de celular en las computadoras de escritorio y laptops.

Ayudan a facilitar la experiencia de juego con mejores gráficos y controles, también tienen la ventaja de ser herramientas útiles para los desarrolladores que necesitan probar sus aplicaciones en múltiples configuraciones de hardware y software.

¿Conoces su historia? 

La emulación de estos sistemas operativos y de hardware fueron hechos en los años 60 y 70, cuando se buscaban métodos para replicar el funcionamiento de máquinas grandes y costosas en sistemas más accesibles.

Todo esto surgió después del lanzamiento del sistema operativo en 2008. Los desarrolladores buscaban formas de probar y optimizar sus aplicaciones en entornos controlados y variados, sin necesidad de múltiples dispositivos físicos. 

Uno de los primeros intentos de emular Android fue el emulador SDK, lanzado por Google como parte de un kit de desarrollo de software para el consumidor.

Actualmente los emuladores de Android para PC han alcanzado un nivel asombroso de sofisticación. Los desarrolladores han introducido tecnologías avanzadas, como la aceleración de hardware y la integración con servicios en la nube, para aumentar significativamente la velocidad y la estabilidad del emulador.

Gracias a eso se reconoce que los emuladores ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para los usuarios comunes como para quienes los desarrollan, permitiendo que se prueben sus aplicaciones en diferentes versiones de Android, lo cual permite disfrutar de juegos para dispositivos celulares en pantallas más grandes y con mejores controles personalizados. 

El desarrollo de emuladores de Android para PC muestra una rápida innovación en el campo de la tecnología y la simulación. Desde los primeros días de los emuladores SDK de Android, hasta los sofisticados emuladores actuales, estas aplicaciones han revolucionado nuestra forma de interactuar con el ecosistema Android. 

Siguen siendo una importante herramienta de desarrollo, juegos y productividad para millones de usuarios en todo el mundo.

Comparte estos datos con tu amigo geek. 

Conecta con nuestras redes sociales como @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek gracias a la señal 4GMAX de Movilnet.

Mafalda: un clásico de las historietas 

Mafalda es una historieta argentina creada por Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, publicada entre 1964 y 1973. Su principal protagonista es Mafalda, una niña curiosa, ingeniosa y preocupada por la paz mundial y los problemas sociales. 

Mafalda vive con sus padres y tiene unos amigos que se llaman Felipe, Manolito, Susanita y Miguelito. Cada uno de ellos tiene personalidades y perspectivas únicas que generan situaciones cómicas y reflexiones sobre la sociedad, la política y la vida cotidiana.

Quino aprovechó esta historieta para abordar algunos temas de importancia mediante el humor, tocando todos estos aspectos de manera profunda y convirtiendo a Mafalda en un  ícono cultural en Argentina, trascendiendo a todos los países de habla hispana (países europeos incluidos). 

Es reconocida por sus mensajes profundos cargados de importancia sobre la humanidad y el mundo. Entre algunas curiosidades sobre Mafalda se tiene que fue creada inicialmente en  el año 1962 para una campaña publicitaria de electrodomésticos. Pero la campaña no se realizó. 

Mafalda ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha tenido un impacto significativo en diversos países, especialmente en América Latina y Europa.

Llegó a la cima de la popularidad en los años 70 y 90, existen varias animaciones recreando la diversas recopilaciones de sus tiras cómicas, como los cortometrajes de Daniel Mallo para la televisión argentina en 1972 y las animaciones de Juan Padrón, quien entre 1985 y 1987 dirigió una serie de 104 cortometrajes.

En el año 1973 Quino decide no dibujar nuevas tiras de Mafalda, de igual forma este personaje se hizo más popular y continuó su ascenso mediante las reediciones y adaptaciones. Mafalda fue utilizada por la UNICEF en varias campañas, debido a su imagen de defensora de los derechos de los niños y la paz mundial.

Estas curiosidades muestran cómo Mafalda ha trascendido su origen como tira cómica para convertirse en un ícono cultural y social. Si te interesa sigue navegando por nuestra página web y cámbiate a la red 4GMAX de Movilnet.

Conoce a todos los luchadores de Tekken 8

¿Has jugado Tekken 8? Seguro ya sabes que su alineación de luchadores promete lo mejor.

Si todavía no conoces la historia de cada uno de sus personajes, te presento a todos sus luchadores. Destacan tanto por sus características como por sus movimientos especiales.

1. Jin Kazama

Un personaje que es una mezcla letal de artes marciales tradicionales y grandes poderes demoníacos. Es conocido por su fuerza y velocidad, lo que hace que sea uno de los luchadores más versátiles del juego. Sus movimientos especiales son Electric Wind Hook Fist, Demon’s Paw y Hell Sweep.

2. Kazuya Mishima

Es el antagonista de esta clásica serie. Su estilo de lucha está basado en el karate y sus movimientos especiales son Devil Fist, Spinning Demon y Heaven’s Door.

3. Heihachi Mishima

Uno de los patriarcas del clan Mishima y un luchador temible. Domina el karate, es implacable y fuerte. Sus movimientos especiales son Electric Wind God Fist, Rising Uppercut y Hell Axle.

4. Hwoarang

Es un experto en Taekwondo, vuelve con sus impresionantes patadas y combos rápidos. Tiene grandes movimientos especiales: Sky Rocket, Flamingo Stance Combos y Backlash.

5. Paul Phoenix

Conocido por su fuerza bruta y su peinado icónico, utiliza un estilo de lucha contundente que combina técnicas de judo y lucha callejera. Dentro de sus movimientos especiales puedes encontrar Phoenix Smasher, Burning Fist y Shoulder Tackle.

6. King

El gran luchador enmascarado destaca por sus técnicas de lucha libre y devastadoras cadenas de agarres. Cuenta con movimientos especiales: Giant Swing, Muscle Buster y Rolling Death Cradle.

7. Nina Williams

Uno de los personajes que emplea un estilo de combate rápido y letal, cuenta con movimientos que combinan artes marciales. Dentro de sus clásicos movimientos puedes descubrir Backflip Kick, Assassin ‘s Dagger e Ivory Cutter.

8. Lars Alexandersson

Su estilo de lucha es único: mezcla artes marciales y técnicas militares, es un luchador ágil y versátil. Destacan dentro de sus movimientos Silent Entry Combos, Lightning Screw y Dynamic Entry.

Comparte estos datos con tu amigo gamer. 

Conecta con nuestras redes sociales para disfrutar de más contenido geek.