Movilnet-e en las finales de la «Spike Pro League» y la «Spiritual Rift Series» de LGA Play

Una experiencia que todo fan de los eSports debe vivir, al menos una vez en la vida, es una final presencial para disfrutar de la emoción del momento, apoyar a su equipo favorito y celebrar cuando alcance el triunfo.

Esto lo sabemos muy bien y como nos enfocamos en ofrecerte lo mejor de los deportes electrónicos, en Movilnet-e nos preparamos para un día 100% geek y asistimos con mucho entusiasmo a la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, para presenciar las finales de la Liga Venezolana de «Valorant», la «Spike Pro League» en su Temporada 1, y la Liga Venezolana de «League of Legends», la «Spiritual Rift Series» con su Split Apertura. ¿Lo mejor? Esto es solo un abreboca de lo que será el Venezuela Game Show en su tercera edición.

Este evento se dividió en tres grandes bloques: la final de «Valorant», la final de «League of Legends» y la pasarela cosplay. Prepárate porque aquí te contamos cuáles fueron los «highlights» de cada uno. 

Final de la «Spike Pro League» 

Muchos equipos lucharon por llegar hasta aquí pero fueron «Fusion» y «Careperros Esports» quienes lo lograron y se enfrentaron en un set de partidas que mantuvieron a la audiencia pegada a sus sillas. Fueron dos juegos muy intensos y cerrados pero los chicos de «Fusion» demostraron sus habilidades y se llevaron la victoria.

Final «Spiritual Rift Series»

Como en toda liga, el trayecto para alcanzar las fases de finales es muy duro y después de meses de mucho esfuerzo, «Pro42» y «Raijin Esports» se enfrentaron para decidir quién se llevaría la copa. Esta final fue tremenda y, aunque estuvo reñida, el equipo del trueno ganó dos juegos seguidos y fueron los campeones de esta liga.

Pasarela cosplay

Por supuesto, no podía faltar una pasarela para que los cosplayers hicieran un despliegue de sus habilidades interpretativas. En total, participaron nueve talentosos cosplayers dándole vida a personajes de «League of Legends» y «Valorant». Los participantes del jurado formado por Edymar Da Silva (@edymar98, cosplayer profesional) y SpectruM (@spectrumtvz, caster profesional), se encargaron de elegir a los dos mejores cosplayers de la pasarela: el segundo lugar fue para Leitox Trejo (@leitoxoficial) con su cosplay de Rakan y el primer lugar se lo llevó Juan LP Avila (@j_avilacosplay) con su cosplay de Jayce. 

Felicitamos a todos los equipos y cosplayers participantes, su compromiso con el mundo geek es admirable e inspiran a muchos otros a seguir sus pasiones. ¡Gracias por formar parte de la comunidad geek! 

Extra…

Además de la emoción de las finales y la pasarela cosplay, el público pudo disfrutar de diferentes estaciones de «freeplay» con títulos como «Just Dance», «Super Smash Bros.», «Gran Turismo» y «League of Legends». Sin duda, hubo diversión para todas las edades en este evento que celebra la pasión de los deportes electrónicos.

Después de un día donde se desbordaron las emociones, regresamos a casa con la satisfacción de haber sido parte de estas finales presenciales. Desde Movilnet-e buscamos apoyar los talentos e iniciativas que promuevan el entretenimiento sano  para todo el público geek y gamer.

Gracias por acompañarnos a través de nuestras ventanas digitales y no te despegues de @movilnet_e porque seguiremos conectándote a lo mejor de los deportes electrónicos.

 

Conoce al Xiaomi Turbo 12, edición especial Harry Potter.

¿Alguna vez has soñado con un teléfono 100% potterhead? Te tengo buenas noticias: Xiaomi ya lo hizo realidad. 

Pensado para el público fanático del mundo de Harry Potter, llega una versión del teléfono inteligente Redmi Note 12 Turbo edición Harry Potter. 

El empaquetado del producto es muy llamativo en sí mismo, y abrirlo es parte de la experiencia. Viene en una caja increíble que trae en su interior la carta de aceptación de Hogwarts, y parte del teléfono es visible dentro de su empaque, ya que está enmarcado por el dibujo que representa al famoso Espejo de Oesed, con el logo Redmi en todo el centro. 

Contiene un pin metálico con el logo del andén 9 3⁄4, que resulta ser la llave de la bandeja de chip y de la memoria externa. Trae también muchos stickers de la saga y un forro de plástico rígido espectacular, de color gris plomo, con muchos estampados alusivos al mundo mágico.

La apariencia del teléfono es puramente estética, similar a otros teléfonos inteligentes temáticos, ya que sus especificaciones internas permanecen sin cambios, para el modelo Redmi Note 12 que viene en colores blanco, azul y negro. Pero su versión más vistosa es este ejemplar, basado en Harry Potter y con un elegante tono gris.

El dispositivo cuenta con una pantalla de 6,67 pulgadas con un panel OLED flexible de 12 bits y una resolución FHD +, con una frecuencia de actualización de pantalla de 120Hz. El teléfono funciona con un procesador Snapdragon 7+ Gen 2 con hasta 12 GB de RAM LPDDR5x y 256GB de almacenamiento UFS 3.1, y una cámara de enfriamiento de vapor de 3725 mm para regular la temperatura. Este teléfono tiene una batería de 5000 mAh con carga rápida de 67 W. 

Las cámaras del teléfono cuentan con un ingenioso diseño inspirado en la saga, con las dos lentes principales que se asemejan a las gafas redondas de Harry y su icónica cicatriz encima de ellas. El objetivo principal es un disparador de 64 MP con soporte OIS, acompañado de un lente ultra gran angular de 8MP y un disparador macro de 2MP. La cámara frontal tiene una resolución de 16MP para selfies.

A la par de este equipo temático, Xiaomi ha lanzado una edición especial de los Redmi Buds 4, también basada en el mundo de Harry Potter. Estos auriculares vienen en una caja muy llamativa, decorada con diferentes emblemas y en su interior, un vistoso estuche pequeño al estilo medieval de los auriculares. Los audífonos poseen un driver de 10 milímetros, y también tienen el ya conocido sistema de cancelación activa de ruido, el cuál es capaz de suprimir hasta 35 dB. Tiene además certificación IP54, lo que le confiere protección completa contra el polvo, la humedad e incluso está protegido contra salpicaduras de agua.

En conclusión, es un muy buen teléfono, y una interesante propuesta para los verdaderos fanáticos de esta maravillosa saga, ellos amarán la experiencia desde la propia apertura de su empaque. ¡Que lo disfruten!

Conecta con @movilnet_e para mucho más contenido geek.

Los mejores Infinix del mercado 2023

La marca Infinix lanzó muchos teléfonos el año pasado, dependiendo de tu presupuesto y necesidades, lo más probable es que encuentres un teléfono inteligente Infinix que se ajuste a tus necesidades. Sin embargo, revisar las especificaciones y precios de todos estos teléfonos puede llevar bastante tiempo, por eso hemos preparado una lista con los mejores teléfonos Infinix:

Infinix Hot 12 Play

Este teléfono es el vivo ejemplo de calidad y precio, su costo es 50% más económico que otros con las mismas especificaciones.

  • Pantalla 6,82 Pulgadas (LCD IPS)
  • Cámara Doble: 13 MP + QVGA Memoria RAM 4/6 
  • GB Batería 6000mAh
  • Sistema operativo
  • Android 11-XOS 10
  • Procesador Unisoc T610

Infinix Zero X Pro

Esta versión es básicamente un teléfono gamer y su precio es hasta un 70% más accesible que otros teléfonos con ese procesador.

  • Pantalla 6,67 Pulgadas
  • Cámara Triple cámara trasera
  • Memoria RAM 8GB 
  • Batería 4500 mAh
  • Sistema operativo
  • Android 11
  • Procesador Helio G95

Infinix Hot 12

Este Infinix ha sido elogiado por los detalles, cámara y la calidad de su procesador, es 75% más económico que otros teléfonos con las mismas características.

  • Pantalla 6,82 Pulgadas
  • Cámara Triple: 13 Megapíxeles
  • Memoria RAM 6GB
  • Batería 5000 mAh
  • Sistema operativo Android 12-XOS 10.6
  • Procesador Helio G85

Ya con estas opciones simplificamos tu búsqueda por un teléfono con las tres
«B»: bueno, bonito y barato. 

Para más contenido como este sigue las redes sociales de @movilnet_e. 

¡Feliz día del gamer! Levanta tu control y celebra tu pasión

Hoy queremos compartir contigo la historia de uno de los días más importantes para la comunidad geek: ¡El día del gamer!

El Día Mundial del Gamer se celebra cada 29 de agosto y es una fecha especial para reconocer y homenajear a los fanáticos de los videojuegos.

Esta historia comienza en el 2008, cuando un grupo de revistas especializadas en el sector de los videojuegos, como Hobby Consolas, PlayManía y PC Manía, propusieron la creación del Día del Gamer. Su objetivo era destacar la importancia de los videojuegos como una forma de entretenimiento y cultura.

Desde entonces, cada año se celebra el Día Mundial del Gamer con diversos eventos y actividades, como charlas virtuales, descuentos en tiendas especializadas, torneos y más. Estas celebraciones buscan reunir a la comunidad gamer y promover la pasión por los videojuegos.

Aunque el origen del Día Mundial del Gamer se remonta a España, esta celebración se ha extendido a nivel mundial y es reconocida en varios países, incluyendo Latinoamérica y Estados Unidos. Cabe destacar que en Estados Unidos se celebra el 12 de septiembre, en lugar del 29 de agosto.

¿Qué actividades se organizan para celebrar esta fecha como todos unos campeones?

Para celebrar el Día Mundial del Gamer, se realizan diversas actividades que buscan reunir a la comunidad gamer y promover una sana cultura por los videojuegos. Algunas de las actividades más comunes incluyen:

  1. Eventos y torneos: Se organizan competencias y torneos de videojuegos en línea o presenciales, donde los jugadores pueden demostrar sus habilidades y competir por premios.
  1. Charlas y conferencias: Se llevan a cabo charlas y conferencias sobre diversos temas relacionados con los videojuegos, como el diseño de juegos, la industria del gaming, la narrativa en los videojuegos, entre otros.
  1. Descuentos y promociones: Muchas tiendas y plataformas de videojuegos ofrecen descuentos especiales y promociones en juegos, consolas y accesorios durante el Día Mundial del Gamer.
  1. Streaming y transmisiones en vivo: Los streamers y creadores de contenido suelen realizar transmisiones en vivo de sus sesiones de juego, interactuando con su audiencia y compartiendo su pasión por los videojuegos.
  1. Comunidad y redes sociales: En este día, los jugadores suelen compartir sus experiencias, opiniones y momentos destacados en las redes sociales, utilizando hashtags relacionados con el Día Mundial del Gamer para unirse a la conversación global.

No importa en dónde te encuentres, siempre existe una manera de celebrar este día de forma especial. Lo importante es reconocer el papel que tienen los videojuegos en el contexto actual, ya que son mucho más que un entretenimiento, y también en el contexto personal, ya que ser gamer es ser paciente, disciplinado y constante.

¡Feliz día a todos los gamers que forman parte de nuestra comunidad geek! 

Los Apple Vision Pro llegarán para cambiar el juego de la realidad aumentada

Hace unos meses Apple presentó unos visores con características únicas. Si quieres conocer lo que sabemos hasta el momento, ¡quédate con nosotros!

Los visores Apple Vision Pro son un nuevo dispositivo revolucionario de Apple que combina contenido digital con el mundo físico, ofreciendo una experiencia de realidad mixta. Son estos tres pilares los que los hacen muy atractivos y esperados por el público geek.

  • Diseño: Los visores Apple Vision Pro tienen un factor de forma similar a otros visores en el mercado. Cuentan con cuatro cámaras frontales y dos en la parte inferior para la interacción con el entorno y la lectura de gestos manuales. La parte frontal es transparente y fabricada en cristal laminado, lo que permite a los usuarios ver su entorno mientras los usan. El visor está alojado en un marco de aluminio y se sujeta a la cabeza mediante un soporte en la nuca hecho de una sola pieza para mayor comodidad. Además, se han asociado con Zeiss para proporcionar lentes magnéticos que se adaptan al visor y no afectan la visión de las personas que usan lentes.

La casa Zeiss tiene una gran historia en el desarrollo de lentes y equipos ópticos, por lo que la calidad de estos lentes será de las más altas.

  • Software: Los visores Apple Vision Pro funcionan con un nuevo sistema operativo llamado VisionOS, diseñado específicamente para estos dispositivos. VisionOS aprovecha la capacidad del visor para ofrecer una interfaz de usuario tridimensional controlada por los ojos, las manos y la voz del usuario. Además, los desarrolladores pueden crear aplicaciones y juegos para VisionOS utilizando las herramientas y frameworks familiares de Apple
  • Experiencia de uso: Los visores Apple Vision Pro ofrecen una experiencia de computación personal potente y diferente. Permiten a los usuarios interactuar con sus aplicaciones favoritas, capturar y revivir recuerdos, disfrutar de programas de televisión y películas impresionantes, y conectarse con otros a través de FaceTime. Los visores están diseñados para ofrecer un rendimiento de computación fenomenal en un formato portátil y compacto. Utilizan tecnología micro-OLED para ofrecer una pantalla de ultra alta resolución con 23 millones de píxeles

Los visores Apple Vision Pro se espera que estén disponibles a principios de 2024.

En resumen, estos visores son dispositivos innovadores que combinan contenido digital con el mundo físico, ofreciendo una experiencia de realidad mixta. Con un diseño elegante, un sistema operativo personalizado y un rendimiento potente. Apple promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología y el entorno que nos rodea.

¿Tú qué piensas? Conecta con nuestras redes sociales y descubre mucho más de la vanguardia tecnológica.

Descubre estas apps de IA para salvar tu rutina

La IA se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida cotidiana, permitiéndonos realizar tareas que antes se creían imposibles o tediosas de hacer. 

Hoy en día existen muchísimas opciones de inteligencia artificial, una variada gama de herramientas y servicios que sin duda alguna con los años se incrementará exponencialmente. Desde excelentes aplicaciones para redacción hasta generadores de música de IA. 

Desde que OpenAI lanzó el nuevo modelo GPT-4, las posibilidades han aumentado día a día. Del mismo modo, existen numerosas aplicaciones de IA que trascienden los chatbots y ofrecen muchas más funciones.

A continuación te damos una lista con una breve descripción sobre aplicaciones de IA existentes para Android e iOS, que te llevarán una experiencia futurística directo a tu teléfono inteligente. Entonces, sin más preámbulos, ¡empecemos!

  1. Lensa AI: Es una de las aplicaciones de IA más utilizadas en el 2023. Es un editor de fotos intuitivo, esta herramienta impulsada por IA crea avatares vívidos de personas usando selfies de la vida real.
  1.  Replika: Es un chatbot de IA que utiliza el procesamiento del lenguaje natural para simular una conversación humana. La aplicación puede ayudarte a mejorar tu salud mental brindándote apoyo emocional y orientación en caso que la necesites. ¡Importante! Este chatbot no reemplaza la ayuda médica profesional.
  1. FaceApp: Es una aplicación de edición de fotos impulsada por IA que puede transformar tu rostro de varias maneras, como cambiar tu edad, género o expresión facial.
  1. WOMBO Dream: Es una aplicación de generación de arte que utiliza IA para crear imágenes asombrosas desde cero. Requiere un mensaje de texto detallado del usuario junto con la elección de un estilo de arte. Incluso puede cargar imágenes para que comience la IA.
  1. Perplexity AI: Es un popular motor de chatbot y de búsqueda. Sin embargo, lo que lo diferencia de los demás es que proporciona fuentes en tiempo real para la información que presenta en sus respuestas y esto lo hace más confiable que otros. Perplexity ahora ha lanzado una aplicación móvil completa para dispositivos iOS.
  1. Socratic: La IA socrática fue creada por Google como herramienta de ayuda estudiantil. Con la tecnología de Google AI, esta aplicación móvil está diseñada para facilitar la búsqueda de información. Socratic permite que, a partir de una foto tomada a alguna pregunta escrita en un texto, brinde respuestas de manera instantánea y bastante precisas.
  1.  Remixlive: Es una aplicación de creación de música impulsada por IA que te permite crear música usando muestras y bucles. La aplicación también puede generar automáticamente ritmos y melodías en función de las entradas que proporcione el usuario.
  1. Algorithmia: Es una aplicación impulsada por IA que brinda acceso a más de 70 000 algoritmos diferentes, que se pueden usar para diversas tareas, como el reconocimiento de imágenes y voz.
  1. ELSA, Learn And Speak English: Es una aplicación de aprendizaje de idiomas que te ayuda a prepararte para tus exámenes como IELTS y TOEFL. Más concretamente, Elsa se centra en la mejora de la pronunciación para una  comunicación más fluida. Lo hace mediante el uso de inteligencia artificial profunda y reconocimiento de voz.
  1.  Luma IA: Es  una app para cineastas y entusiastas de la fotografía. Utiliza tecnología de IA para generar representaciones 3D extremadamente vívidas de cualquier objeto del mundo real. La aplicación utiliza una combinación de captura intrincada y fotorrealismo para luego colocar los objetos en cualquier clip o condición. Una vez en la aplicación, los usuarios deben mapear un objeto usando la cámara de su teléfono para capturarlo por completo.

En la web existen muchas más apps y te invitamos a que conectes con nuestras redes para que descubras las mejores. ¡Movilnet-e te conecta con la inteligencia artificial!

Consejos para escribir buenos «prompts» para crear contenido con IA

En la actualidad, el uso de la inteligencia artificial (IA), es cada vez más común y se va extendiendo a muchas más áreas del quehacer humano. 

Para poder sacarle el máximo provecho y una mayor precisión en la respuesta «ideal» que esperamos de una interacción efectiva con la IA, debemos tener claro algunas premisas importantes, para poder formular preguntas claras, concisas y que abarcan muy bien el tema solicitado a ser desarrollado por la IA. 

A continuación, te damos algunos tips para que podamos desarrollar estas preguntas, órdenes o solicitudes llamadas técnicamente en inglés «prompts» (Prompt en singular y Prompts en plural).

Antes de escribir un mensaje de IA, aclara lo que quieres obtener y por qué lo quieres hacer; esto es particularmente importante, ya que, se debe tener muy claro el resultado que se desea obtener de la consulta. Hay que tomar en cuenta que, «prompts» mal formulados darán respuestas erradas o las inesperadas, provocando que nos desilusionemos fácilmente con los generadores de contenido cuando lo que obtenemos no cumple con nuestras expectativas.

Aquí te dejamos algunos consejos para crear buenos «prompts» para chats de inteligencia artificial:

1) Identificar el propósito o los objetivos.

Pregúntate en primer lugar: ¿Qué objetivo estás tratando de lograr con el contenido? ¿Qué debe saber tu público objetivo después de leer el contenido? ¿Quieres que realicen una determinada acción en particular? Todo esto debe estar enmarcado en el «prompt».

Esto no solo ayudará a la herramienta de IA a producir el mejor contenido posible, sino que también alineará el contenido generado por IA con los resultados que buscas obtener.

2) ¿Cuál es el resultado deseado? Para asegurarte de proporcionar instrucciones detalladas para la herramienta de IA, primero pregúntate, ¿cuál es el resultado deseado? Ten muy claro cómo quieres tu producto final y qué tipo de información quieres que contenga, con sus límites bien definidos.

3) Dar instrucciones claras y específicas.

Al ingresar indicaciones vagas o ambiguas puede generar una respuesta desalineada con lo que se pretende obtener. Por ejemplo: 

«Explicar el sentido de la evolución» no generaría una respuesta tan útil como «Explicar algunas perspectivas científicas y filosóficas sobre aspectos teóricos de la evolución». 

Cuando tengas tu pregunta claramente respondida, describe la tarea que debe completarse. Esto incluye especificar si la respuesta debe tener una cierta longitud o formato (lista de viñetas, 280 caracteres, etc.), qué acción te gustaría que hiciera tu audiencia e incluso el tono y el estilo (Por ejemplo: más formal, menos formal) que te gustaría que la IA escribiera el contenido solicitado. 

Ten presente que cuanto más larga y detallada sea la pregunta o la tarea, ¡mejor será el resultado!

4) Plantea preguntas abiertas. Hacer preguntas de «sí o no» tiende a generar respuestas menos detalladas que hacer preguntas abiertas. 

Por ejemplo, en lugar de preguntar «¿El café es malo para la salud?», se debe preguntar «¿Cuáles son los principales beneficios y riesgos de beber café?», ya que al preguntar de la primera manera, estás introduciendo un juicio de valor a priori que puede interferir en la respuesta final.

Hacer preguntas abiertas da la libertad y el espacio para que la herramienta haga una búsqueda más extensiva de las posibles respuestas y logre dar un resultado más óptimo.

5) Revisa muy bien tu gramática y ortografía. Se debe tener muy presente las reglas de escritura al redactar las preguntas, ya que los errores gramaticales o de ortografía pueden confundir a la IA, generando ruidos innecesarios en su búsqueda y recopilación de información.

Por lo tanto, siempre revisa tu mensaje para asegurarte de que tu gramática y ortografía sean correctas y que el tipo de palabras utilizadas sean fáciles de entender. Se debe evitar el uso de abreviaturas o términos de jerga, que limitarán mucho la búsqueda de la IA.

6) Incluye información contextual.

No importa cuán avanzadas sean las herramientas de IA, no pueden entender el contexto en torno a tu solicitud a menos que lo describas explícitamente.

Para ayudarlas a comprender, proporciona algunos antecedentes e información contextual relacionada con el tema y la naturaleza del resultado deseado. 

Por ejemplo, ¿cómo debe ser el tipo de escritura del contenido de IA? ¿A qué tipo de público va dirigido el contenido? Incluye las respuestas a estas preguntas en su indicación.

Recuerda que la IA es una tecnología reciente y aún en desarrollo, por lo que a veces se obtendrán resultados imprecisos o con errores, así que nosotros como usuarios debemos ser lo más detallistas y claros posible para ayudar a la IA a darnos esa respuesta «soñada» que esperamos, lo más cercana posible. 
Espero que estos consejos te hayan sido útiles para crear buenos «prompts» para chats de IA. ¡Éxito en tus consultas! Y recuerda, @movilnet_e te conecta con lo mejor de la tecnología.

¿Conoces las características ocultas de Spotify?

Si la música está presente en tu día a día y Spotify es una de las plataformas que más usas, debes saber que esta app, es una de las líderes en el mercado, al ofrecer a los usuarios escuchar sus canciones y podcasts favoritos en línea, con una amplia selección y una interfaz fácil de usar.

Con Spotify, los usuarios pueden crear sus propias listas de reproducción personalizadas y descubrir nueva música a través de las recomendaciones automáticas y las listas de reproducción curadas por expertos. Además, la plataforma también ofrece una gran variedad de podcasts con infinidad de temas, desde noticias y política hasta comedia y entretenimiento.

Aunque muchos de nosotros conocemos las características básicas de Spotify, hay varias características ocultas que pueden mejorar nuestra experiencia en la plataforma. Aquí te presentamos algunas de las características ocultas de Spotify que quizás no conozcas:

🎧Listas de reproducción colaborativas: Spotify ofrece listas de reproducción colaborativas que permiten a los usuarios crear y editar listas de reproducción con amigos. Cada usuario puede agregar, eliminar y mezclar canciones, y se puede ver quién contribuyó a la lista.

🎧Mejores ajustes del sonido con el ecualizador: 

La herramienta de ecualizador de Spotify permite a los usuarios configurar el sonido arrastrando los puntos en el gráfico o eligiendo entre varios ajustes preestablecidos.

🎧Descubre nuevos artistas con los códigos de Spotify: 

Los códigos de Spotify son etiquetas escaneables que permiten a los usuarios descubrir y compartir música nueva en la plataforma. Los códigos se pueden compartir en redes sociales y sitios web, y además se pueden escanear con el escáner de Spotify en dispositivos móviles.

🎧Atajos de teclado: 

Si eres un usuario de escritorio de Spotify, puedes utilizar los atajos de teclado para acceder rápidamente a diferentes funciones. Por ejemplo, puedes presionar Ctrl + L para buscar en Spotify o Ctrl + Shift + T para volver a abrir la última pestaña cerrada.

🎧Ocultar canciones: 

¿Hay alguna canción que no te gusta en una lista de reproducción? Puedes ocultarla en Spotify para que no se reproduzca de nuevo. Haz clic con el botón derecho en la canción y selecciona «No reproducir esta canción» para que se elimine de la lista de reproducción.

🎧Comparte o vincula partes específicas de una pista: 

Spotify permite a los usuarios compartir enlaces específicos que llevan a partes destacadas de una canción. Los usuarios pueden agregar el tiempo deseado al final del enlace y enviarlo a amigos para llevarlos directamente a la parte deseada de la canción.

Si buscas una plataforma de streaming de música y podcasts con la capacidad de crear listas de reproducción personalizadas, descubrir nueva música y sincronizar con otros dispositivos, Spotify es una herramienta esencial para los amantes de la música en todo el mundo. 

¡Explora estas funciones y descubre cómo pueden mejorar tu experiencia en la plataforma!

Conecta con las redes sociales @movilnet_e para disfrutar de más contenido geek.

Guía para hacer cosplay a nivel profesional parte 2

¡Aquí te traemos la segunda parte de la guía para hacer cosplay como todo un profesional!

Como habíamos comentado en la primera parte de esta serie de notas, al dedicar tiempo a mejorar tus habilidades en la realización de tus trajes, lograrás obtener cada vez más detalles en tus cosplays.

Presta mucha atención, porque hoy te damos algunas sugerencias importantes que debes tener presente para desarrollar tu hobby al máximo:

1) Utiliza materiales de calidad: 

Un aspecto importante de crear un cosplay profesional es invertir, en la medida de lo posible, en materiales de la mejor calidad que esté a tu alcance. Mediante el uso de telas, adornos y accesorios de calidad, puedes crear detalles más intrincados y pulidos que resistirán hasta el más minucioso escrutinio. Los materiales baratos pueden ser tentadores, pero pueden hacer que tu traje se vea poco profesional.

2) Prioriza la comodidad y la durabilidad: 

Hacer cosplay puede ser un proceso largo y agotador, por lo que es importante priorizar la comodidad y la durabilidad al elegir los materiales y diseñar el traje. Asegúrate de que tu cosplay sea lo suficientemente cómodo y móvil para usarlo durante períodos prolongados y lo suficientemente resistente ante movimientos y el posible desgaste. Recuerda revisar todas las costuras y cierres de tu traje porque siempre son los primeros en dañarse.

3) Ajuste adecuado del disfraz: 

Asegúrate que cada pieza del traje sea de tu talla. Un disfraz que te quede bien no solo se ve mejor, sino que también es más cómodo de usar durante períodos prolongados. Esto significa tener en cuenta factores como la altura, el peso y el tipo de cuerpo del personaje.

Además de la talla es importante prestar atención a los detalles específicos del traje que pueden afectar el ajuste, como el largo de las mangas o la forma del escote. Estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en el ajuste y tu aspecto general. También es importante considerar el tipo de tela y su caída, esto implica cómo se ajustará sobre el cuerpo. 

Tómate el tiempo para garantizar un ajuste adecuado, esto es esencial para crear una experiencia de cosplay satisfactoria y agradable.

4) Uso efectivo del maquillaje: 

Un buen maquillaje puede llevar tu cosplay al siguiente nivel, por lo que es esencial asegurarse de que permanezca en su lugar durante todo el día. Una buena base de maquillaje es imprescindible en el kit de cualquier cosplayer, ya que ayuda a que el maquillaje se adhiera a la piel, previene las arrugas y hace que dure más.

Antes de aplicar cualquier producto de maquillaje, asegúrate de que tu rostro esté limpio y muy bien hidratado. Después de aplicar el maquillaje, el fijador ayudará a mantenerlo en su lugar y evitará que se corra. Si tienes la piel grasa o haces cosplay en un clima húmedo, el polvo suelto traslúcido, o del color que se adapte mejor a la piel de tu personaje, puede ayudar a evitar que el maquillaje se derrita. 

Con la buena preparación de la piel y los productos de fijación correctos, puedes usar tu maquillaje de cosplay con confianza todo el día sin preocuparte por retoques constantes o las manchas.

Retocarse el maquillaje a lo largo del día también es importante para mantener el aspecto deseado, especialmente si usarás tu cosplay durante un período prolongado de tiempo.

Lleva siempre contigo un pequeño kit de retoque que contenga lo esencial: polvo, papel de arroz, labiales, pega de pestañas, fijador e hisopos (en caso de usar lentes de contacto serán tus mejores amigos para absorber lágrimas o cuando apliques lágrimas artificiales). Todo esto ayudará a prevenir y corregir rápida y fácilmente cualquier mancha o desvanecimiento, asegurando que se vea impecable durante todo el evento.

5) Los accesorios precisos son importantes:

La utilería y los accesorios precisos pueden marcar la diferencia a la hora de darle vida a tu cosplay. Es importante investigar y encontrar imágenes de referencia de los accesorios del personaje. Luego puedes usar esta información para crear o comprar artículos precisos y detallados. Esta atención al detalle no solo mejorará la apariencia general de tu cosplay, sino que también aumentará la autenticidad del personaje que estás representando. No olvides considerar también la funcionalidad de los accesorios, especialmente si planeas usarlos para sesiones de fotos o actuaciones.

6) Acabado prolijo: 

Los toques finales son cruciales para el aspecto general de los accesorios de cosplay. Incluso si has dedicado horas de arduo trabajo y esfuerzo para crear un accesorio, puede quedarse corto si descuidas los detalles finales. Un accesorio bien terminado agrega una capa extra de realismo y autenticidad a tu cosplay, elevando la apariencia de tu personaje a un nivel completamente nuevo.

Es esencial prestar atención a los detalles como el trabajo de pintura, la intemperie y la textura para lograr el acabado deseado. Un acabado adecuado también puede ayudar a preservar la calidad de la utilería, asegurando su uso en múltiples convenciones y sesiones de fotos.  

Dedicarse a afinar detalles es el paso final que no se debe pasar por alto en el proceso de hacer un cosplay para obtener un resultado limpio y prolijo.

En conclusión, el cosplay es una forma emocionante e imaginativa de mostrar tu creatividad, pero requiere una atención meticulosa a los detalles y una gran dosis de dedicación y paciencia. Conseguir un cosplay exitoso requiere una extensa investigación sobre el personaje y el uso de materiales de primera calidad. 

Deliberar sobre cada detalle y experimentar con técnicas novedosas puede conducir a diseños únicos e intrincados. Un ajuste adecuado, un maquillaje impecable y accesorios precisos también son cruciales para dar vida al personaje. 

Por último, no olvides la importancia de un acabado adecuado para tus accesorios, ya que puede mejorar notablemente la apariencia general de tu cosplay. 

Ten en cuenta estos consejos y podrás crear un cosplay inolvidable e impresionante que realmente represente a su personaje favorito. Y tú, ¿te animas a iniciar tu viaje en este apasionante mundo? 

Conecta con nuestras redes @movilnet_e, inspírate para lograr el cosplay de tus sueños.

Celebra con el poder del prisma lunar

¿Sabías que hoy se celebra el «Día de Sailor Moon»? Descubre de qué trata esta celebración tan especial.

«Sailor Moon» es una serie de manga escrita e ilustrada por Naoko Takeuchi en diciembre de 1991. El manga obtuvo una aceptación masiva, en particular entre el sector masculino, generalmente menos interesado en este tipo de historias. Fue publicada en la revista japonesa Nakayoshi de la editorial Kodansha entre 1992 y 1997 y recopilada en 18 tankōbon (volúmenes).

Este manga se hizo particularmente famoso por volver a popularizar con gran éxito el subgénero de chicas mágicas y sus elementos Sentai, término militar japonés que puede ser traducido como «fuerza de ataque» o «regimiento», utilizado en la actualidad para definir a un subgénero de anime, manga y tokusatsu típico de Japón, en el que los protagonistas son escuadrones o patrullas que luchan contra diversos enemigos.

La fecha elegida para celebrar el «Día Internacional de Sailor Moon» puede resultar algo confusa si no eres fan de la serie. La elección obvia del día habría sido el cumpleaños de Sailor Moon o la fecha  de creación del manga. Sin embargo, se decidió elegir el «Día Internacional de Sailor Moon» el cumpleaños de Mamoru Chiba, alias Tuxedo Mask,  conocido en España como Armando Chiba («Señor del Antifaz») y en Hispanoamérica como Darien Chiba. «Mamoru» significa «protector» en japonés. Tanto en la serie como en el manga, él es el novio de la protagonista, Usagi Tsukino («Serena» en Latinoamérica o «Bunny» en España). 

Se seleccionó en particular el cumpleaños de este personaje secundario porque es considerado el «Príncipe de la Tierra» y en ese sentido, representaría a todos los habitantes del planeta. Por esta razón, el «Día Internacional de Sailor Moon», se celebra el 6 de agosto de cada año.

La serie comienza con Luna, una pequeña gata negra, y una niña, Usagi Tsukino quien recibió un broche que la ayudó a transformarse en la Sailor Moon titular. Después de eso, se reúne un equipo de «Sailor Scouts», que posteriormente se proponen salvar al mundo de los enemigos que se interponen en su camino. Esta serie, tanto el manga como el anime, ha atraído a muchos fanáticos de todo el mundo, por lo que no sorprende que tenga su día conmemorativo internacional, como otras muchas historias de ficción de la cultura pop.

Sailor Moon hizo el camino para que series posteriores fueran populares y ha reunido a millones de fanáticos de todo el mundo, estos aún en la actualidad siguen creciendo a pesar del tiempo. 

Es verdaderamente una de las mejores series de manga y anime jamás realizadas. Como se señaló anteriormente, se produjo originalmente en Japón en 1991 y en 1995, «Sailor Moon» obtuvo rápidamente seguidores internacionales. Vendió más de un millón de copias y los números siguieron creciendo. Actualmente ha vendido más de 35 millones de copias tanto en formato manga como anime en más de 50 países.

Sin dudas, «Sailor Moon» es una historia asombrosa y te invitamos a celebrar ¡en nombre del poder del prisma lunar! 

Conecta con @movilnet_e para mucho más de tus chicas mágicas favoritas.