Mafalda: un clásico de las historietas
Mafalda es una historieta argentina creada por Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, publicada entre 1964 y 1973. Su principal protagonista es Mafalda, una niña curiosa, ingeniosa y preocupada por la paz mundial y los problemas sociales.
Mafalda vive con sus padres y tiene unos amigos que se llaman Felipe, Manolito, Susanita y Miguelito. Cada uno de ellos tiene personalidades y perspectivas únicas que generan situaciones cómicas y reflexiones sobre la sociedad, la política y la vida cotidiana.
Quino aprovechó esta historieta para abordar algunos temas de importancia mediante el humor, tocando todos estos aspectos de manera profunda y convirtiendo a Mafalda en un ícono cultural en Argentina, trascendiendo a todos los países de habla hispana (países europeos incluidos).
Es reconocida por sus mensajes profundos cargados de importancia sobre la humanidad y el mundo. Entre algunas curiosidades sobre Mafalda se tiene que fue creada inicialmente en el año 1962 para una campaña publicitaria de electrodomésticos. Pero la campaña no se realizó.
Mafalda ha sido traducida a más de 30 idiomas y ha tenido un impacto significativo en diversos países, especialmente en América Latina y Europa.
Llegó a la cima de la popularidad en los años 70 y 90, existen varias animaciones recreando la diversas recopilaciones de sus tiras cómicas, como los cortometrajes de Daniel Mallo para la televisión argentina en 1972 y las animaciones de Juan Padrón, quien entre 1985 y 1987 dirigió una serie de 104 cortometrajes.
En el año 1973 Quino decide no dibujar nuevas tiras de Mafalda, de igual forma este personaje se hizo más popular y continuó su ascenso mediante las reediciones y adaptaciones. Mafalda fue utilizada por la UNICEF en varias campañas, debido a su imagen de defensora de los derechos de los niños y la paz mundial.
Estas curiosidades muestran cómo Mafalda ha trascendido su origen como tira cómica para convertirse en un ícono cultural y social. Si te interesa sigue navegando por nuestra página web y cámbiate a la red 4GMAX de Movilnet.