Entradas

League of Legends (LoL) para Dummies

¿Alguna vez quisiste jugar League of Legends con tus amigos pero ninguno quiere enseñarte? Aquí venimos a tu rescate, para enseñarte lo básico en este League of Legends (LoL) para Dummies.

Lo primero que debes saber es que LoL es un MOBA (Multiplayer Online Battle Arena) traducido como Multijugador de Arena de Batalla en Línea -y también conocido como estrategia de acción en tiempo real (ARTS)-, de 5 vs 5.

La idea es, partiendo de esquinas contrarias del mapa, destruir las torres enemigas, farmear puntos para subir de nivel tú y tu equipo, recorrer tres “calles”, eliminando torretas hasta llegar al nexo enemigo para destruirlo.

Los Campeones, así es como se les conoce a los personajes con los que se juega, se repartiran en cuatro zonas: tres carriles (top, mid y bot) y la jungla.

El Top Lane, o Línea del Barón, es la que se ubica en la parte superior del mapa. Por lo general, los Campeones que van por ese carril son “Tanques” (unidades capaces de resistir mucho daño de los dos tipos y retrasar el avance de los enemigos).

También pueden acudir a esta zona los Campeones de rol “Luchador”, pues en ocasiones estos combinan esta característica con el rol de Tanque, por lo que tienen la capacidad de resistir daño y también hacerlo. Son conocidos como Toplaners.

Luego nos encontramos en la Mid Lane, o Línea del medio, una posición generalmente es ocupada por “Magos” o “Asesinos”, conocidos como Midlaners, ya que son unidades que infligen mucho daño, así apoyando al equipo presionando al enemigo. Se encuentra en el medio del mapa.

Pasamos a la Jungla una zona de mucha importancia estratégica para el resultado de la partida. Quienes juegan aquí son llamados “Junglers”, y es capaz de apoyar a los demás “Campeones” para hacer emboscadas o “gankeos”.

Por lo general, es cubierta por “Campeones Asesinos” o cualquier otro que sea lo suficiente para infligir daño masivo y que ser ágil.

Y por último tenemos la Bot Lane, o Línea del Dragón, que se encuentra abajo de todo el mapa. Es recorrido por 2 jugadores, los AD Carry, o “Tiradores”,  se encargan de hacer el mayor daño – el cual se logra casi al final de la partida-, y se escuda junto al segundo “Campeón”: el Support, que se encarga de apoyar al tirador, ya sea curándolo o recibiendo el daño por él.

En general esto es lo básico que debes saber para comenzar a jugar LoL, y poder comenzar a competir en tus partidas con tus amigos y sorprenderlos.

Si quieres más consejos e información sobre este MOBA y otros juegos, síguenos en nuestras redes sociales para estar al tanto, y en nuestro Twitch para disfrutar streams de partidas y no perderte lo que se viene.

gamer profesional

De hobbie a profesional: ser gamer ha dejado de ser un juego

¿Alguna vez has querido ser un gamer profesional? Ser un pro-gamer es una profesión que vemos y conocemos con mayor realidad, pero el eSports, o deporte electrónico, es algo realmente nuevo.

Todo comenzó en 1972, en la Universidad de Standford, donde 5 personas participaron en una competición de Spacewar, y la llamaron “olimpiadas Intergalácticas”. El ganador se llevaría una suscripción anual a la revista Rolling Stone.

Para los 80 se celebró el primer torneo de eSports a gran escala con más de 10.000 personas de todo EE. UU. El juego era el mítico Space Invaders. Rebecca Heineman se convirtió en la ganadora, marcando historia.

Las formas de organizar los eventos ha cambiado de acuerdo a la tecnología pero la atención no ha dejado de crecer.

A través de los años, sobre todo en los 90 ‘s, empresas como Microsoft, Nintendo, Sega y otras realizaron diferentes eventos.

En ese tiempo apareció el primer gamer profesional en la historia llamado Dennis Fong, y mejor conocido como “Thresh”. Un hongkonés que, a sus 16 años, comenzó jugando torneos de Doom, y marcó historia en los eSports. Llegó a ganar miles de dólares y un Ferrari 328 GTS.

Pero todo el boom de los campeonatos se dio gracias a la aparición de Blizzard y World of Warcraft un juego de rol multijugador masivos en línea (MMORPG) que le dió vida a Dota2 y de allí nació League of Legends.

Los juegos tendencia en las competencias son multijugador de arena de batalla (MOBA), deportivos, de pelea, de estrategia en tiempo real, disparo en primera persona y MMORPG. Y los premios van desde propiedades hasta millones de dólares. Pero como toda profesión deportiva requiere mucha disciplina y práctica.

¿Estás listo para ser un gamer profesional? Recuerda siempre seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día con el mundo geek que te rodea.