P.A.N.A: los superhéroes de los cómics en Venezuela
La organización geek que todo aficionado debe conocer para involucrarse en la narrativa gráfica.
Querido y querida geek, hoy te presento a P.A.N.A o Programas Amigos del Noveno Arte, una asociación civil de artistas venezolanos que buscan promover y difundir la producción de historietas venezolanas a nivel nacional e internacional.
Para llevar a cabo tan incansable labor se centran en tres lineamientos principales:
1 Formación profesional para autodidactas o interesados en el área mediante talleres con autores y creadores en las áreas de la narrativa gráfica, la ilustración, la escritura, el diseño gráfico y la producción editorial.
2 Difusión del arte historietista a través de diversas plataformas, como su página web y redes sociales. ¡Mientras más, mejor! Así que establecen conexiones entre distintos colaboradores e instituciones para fortalecer el movimiento de producción del cómic en nuestro país, para hacerlo perdurable en el tiempo.
3 Promover y conseguir fuentes de financiamiento para los miembros involucrados en la producción de las historietas, de modo que todo su esfuerzo se vea reconocido y sea un oficio sostenible a corto, mediano y largo plazo.
Sin duda alguna, un trabajo de hormiguita que desde el 2015 se ha estado haciendo y en parte se cristalizó en su página web https://panacomic.com/, donde podrás encontrar una gran cantidad de títulos que atraparán tu imaginación.
Para comenzar, te recomiendo darle la oportunidad a los más populares de la plataforma: Ginger Boy (2022), Yare (2020), El Tesoro de Aguirre (2021), El Librero (2021) y Relatos de Sabana y Picas (2021)… ¡Échale un ojito a su catálogo para que te enganches!
Afortunadamente, el movimiento historietista en Venezuela cuenta con un gran aliado y tú puedes formar parte de esta superiniciativa también.
Únete a la comunidad @movilnet_e, en todas sus redes sociales, y a los @amigosdenovenoarte para conocer más viñetas sobre este mundo.